Histórico

Las visitas se reciben en la sala

Un estudio de opinión revela, entre otros datos, que el cuarto es el espacio favorito de la casa.

24 de enero de 2014

La decisión de decorar o de vivir en una casa u otra tiene que ver con la personalidad.

O por lo menos así lo indicó la encuesta, realizada por Mediavest para Homecenter, que mostró que el 93 por ciento de los encuestados considera que su hogar guarda una relación directa con su forma de ser.

Igualmente la encuesta, hecha a 500 personas de todo el país, arrojó que los espacios más relevantes en la vivienda se relacionan con aspectos emocionales y de interacción social, por ello, las mujeres con un 52 por ciento y los hombres con un 46 por ciento consideraron que sus habitaciones son el lugar más importante.

La vida en pareja es otro momento que transforma las viviendas.

Así, el 48 por ciento de los encuestados expresó que hizo dotaciones significativas a su nueva casa al momento de independizarse, mientras que el 51 por ciento remodeló el baño, la cocina o la sala al momento de adecuar el hogar en pareja.

¿Cómo llegar?
Sin embargo, para llegar a tener un hogar que refleje cómo es cada persona, el camino no es fácil.

Las viviendas, como lo indican los expertos, se llenan de memorias, de historias y de recuerdos. Cada mueble que se compra, cada cuadro o los jarrones y objetos decorativos son reflejo de la personalidad y del gusto de los que conviven en la casa o apartamento.

Para el arquitecto Édgar Mazo, las casas terminan siendo habitadas por los deseos de las personas, lo que se refleja en los materiales, en el mobiliario que conforma la escenografía de la vida cotidiana.

"Una vivienda debe permitir, o más bien la arquitectura de aquella casa nos debe dar la oportunidad, de ocuparla de la forma diversa, no debe restringir nuestras posibilidades", explicó el arquitecto.

Se refiere, por ejemplo, a esas habitaciones que solo permiten que la cama se ubique de una sola manera, lo que restringe los cambios de ambientes.

Lo que hay que encontrar son espacios que posibiliten las ideas y encontrar nuestro estilo, ese reflejo que todos buscan en sus hogares y no imposiciones, que se han formado por los diseños estandarizados de las viviendas de ahora.

Se necesita tiempo
En la opinión de la diseñadora Lina Aristizábal, tener un hogar acorde con la personalidad es una situación a la que no se llega rápidamente, pues las personas son influenciadas por diferentes factores como el mercado, las tendencias y por lo que otras personas tienen. La decisión no se toma a la ligera y en ella confluyen detalles que van desde el dinero hasta las tendencias.

Por ejemplo, la madera es en el momento un material tendencia en muebles, y al que muchas personas terminan por rendirse así no sea parte completa de su estilo.

"Se puede crear ese espacio que refleje tu personalidad, pero se necesita tiempo y dinero", finalizó la diseñadora.