Lena Horne murió a los 92 años
La artista Lena Horne, una belleza deslumbrante que luchó contra el racismo en un frustrante esfuerzo para convertirse en la primera actriz protagónica de raza negra en Hollywood, falleció a los 92 años, de acuerdo a reportes difundidos este lunes.
El diario New York Times, citando a su yerno, Kevin Buckley, dijo que Horne falleció el domingo por la noche en un centro médico Presbiteriano de la ciudad de Nueva York.
Funcionarios del hospital no estuvieron disponibles inmediatamente para realizar comentarios.
Horne llegó a Hollywood a fines de la década de 1930 y aunque nunca se convirtió en una importante estrella de cine, se le reconoce haber roto las barreras para que las actrices negras obtuvieran papeles importantes en Hollywood.
Horne asumía una personalidad en escena que era misteriosa, elegante, altiva y sexy, y esto la ayudó a convertirse en una atractiva cantante de clubes nocturnos que convirtió a "Stormy Weather" en su canción emblemática.
Conocida como la "Cenicienta Negra" a comienzos de su carrera, Horne fue tan compleja como hermosa. Tenía la reputación de ser fría e insegura, y las frustraciones en su carrera condujeron a un sentimiento de amargura.
Muchas de sus apariciones cinematográficas en las décadas de 1940 y 1950 fueron relegadas a canciones que no tenían relación con la trama y podían ser fácilmente recortadas de los filmes para su exhibición en el sur de Estados Unidos, donde el público blanco podría protestar por la aparición de una actriz negra.
Su primer papel sustancial en el cine no llegó hasta 1969, cuando interpretó a la encargada de un burdel y amante de Richard Widmark en "Death of a Gunfighter".
Su único otro rol cinematográfico posterior fue como Glinda, la Bruja Buena, en "The Wiz", una adaptación de "The Wizard of Oz" filmada con elenco negro.
Horne nació en Nueva York el 30 de junio de 1917. Su padre fue un jugador que dejó a la familia cuando ella era un bebé, y su madre fue una actriz que a menudo dejaba a Lena con sus abuelos mientras salía de gira con una compañía teatral negra.
Horne comenzó su carrera como cantante a los 16 años en el Cotton Club, el club nocturno de Harlem donde los principales artistas negros de la época se presentaban para el público blanco, antes de ir a Hollywood.
En la década de 1950, su apoyo a un grupo por los derechos civiles llevó a Horne a una lista de celebridades con supuestas inclinaciones comunistas, lo que daño adicionalmente su carrera cinematográfica.
En 1981, Horne recibió un premio Tony Award especial por "Lena Horne: The Lady and Her Music", el espectáculo de Broadway donde cantaba y discutía las altas y bajas de su vida.