Liberales, adelante en la carrera presidencial
Dos nombres causaron sorpresa al finalizar el proceso de inscripción de precandidatos para la consulta liberal: el del senador Héctor Helí Rojas y el del ex embajador en Londres, Alfonso López Caballero.
A última hora también quedó claro que la senadora Piedad Córdoba no será candidata liberal a la Presidencia, al igual que el senador Juan Fernando Cristo, quien mediante un comunicado dejó constancia de su interés de seguir trabajando en el Congreso para sacar adelante la ley de víctimas y postergar una posible aspiración a la Casa de Nariño para el 2014.
Además de Rojas y López Caballero, en la consulta liberal participarán el ex gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria Correa; la senadora Cecilia López Montaño; el ex ministro Rafael Pardo Rueda; el ex constitucionalista Iván Marulanda Gómez; el ex fiscal Alfonso Gómez Méndez y el abogado tolimense, Rubiel Orlando Espinosa Triana.
Éste último, aunque no muy conocido entre los ciudadanos, es recordado como el autor de la demanda de pérdida de investidura del representante a la Cámara por el Tolima, Lorenzo Rivera Hernández, ocurrido en el año 2001.
En la consulta interna del Partido Liberal hace cuatro años, se impuso como candidato Horacio Serpa Uribe, con 1.051.533 votos; frente a Rafael Pardo, 526.298; Rodrigo Rivera, 500.020; y Andrés González, 120.386 sufragios.
Los liberales tienen como meta superar los 2.5 millones de votos en este nuevo proceso electoral, en el que además medirán fuerzas con el Partido Conservador y el Polo Democrático Alternativo, en caso de que éste último decida ir a las urnas el 27 de septiembre.