Liberales no saben cómo armar candidatura
La consulta interna del Partido Liberal está cargada de expectativas y tensión por lo que pudiera decidirse para las elecciones presidenciales. Antes de la consulta que se realizará el 7 de junio, el presidente de la colectividad, Cesar Gaviria, se reunirá en febrero con los parlamentarios liberales para decidir si aprovechan la jornada para introducir una nueva papeleta y preguntar quiénes podrían ser los precandidatos presidenciales.
Pero no es tan sencillo dado que, entre algunos sectores políticos, se ha venido ventilando la posibilidad de elegir a un candidato interpartidista único que derrote a Uribe y esa propuesta no es aprobada por todos.
Los alteró Germán Vargas
Un motivo de debate en el Partido Liberal fue la posibilidad de que el presidente de Cambio Radical, Germán Vargas Lleras, regresara a la colectividad y se postulara como candidato liberal en una consulta interpartidista para enfrentar a Uribe.
La primera en rechazar esa posibilidad fue la senadora liberal, Cecilia López, quien no cree que Lleras represente la oposición debido a que, aunque Cambio Radical se ha alejado del Gobierno especialmente por no apoyar la reelección en 2010, es un partido de las entrañas de la coalición uribista.
Sin embargo, las aguas bajaron entre los liberales después de que Germán Vargas, descartara la posibilidad de retornar y postularse en esas circunstancias.
Pero la situación más grave por la que atraviesan hoy los liberales es su división. Unos creen que se debe realizar la consulta pero para elegir a un candidato único y otros, que es conveniente elegirlo pero para someterlo a una consulta interpartidista con otros aspirantes para que quien se escoja represente la fuerza de la oposición y evite un tercer triunfo de Uribe.
Otra vez César Gaviria
Otro tema que divide es la propuesta del senador Héctor Elí Rojas, a quien no le gusta la consulta interpartidista y cree que el candidato único del Partido debe ser César Gaviria por considerar que es el único que puede ganarle a Uribe.
Esa posibilidad sacaría del abanico de aspirantes liberales a Rafael Pardo, Alfonso Gómez, Iván Marulanda y Piedad Córdoba.
Y para completar la baraja de posibilidades que no parecen tener futuro está la de unirse con el Polo Democrático. El primero en rechazar la iniciativa, desde la izquierda, fue el senador Jorge Robledo. Aseguró que esa idea es solo de Lucho Garzón y Gustavo Petro.
"Participar en la consulta interpartidista propuesta por César Gaviria desconocería los cerca de 2,7 millones de votos que obtuvimos en las elecciones presidenciales de 2006 y nos costaría el precio inaceptable de tener que renunciar a puntos medulares del programa del Polo", advirtió Robledo.
En febrero, durante el Congreso, el Polo podría estudiar esa fórmula o, como parece más viable, la discusión giraría en torno al mecanismo para establecer las reglas de juego de su propia consulta.
Y mientras ello ocurre, los liberales buscan claridad frente a sus propias estrategias para enfrentar a un Uribe que aún no se lanza oficialmente al ruedo, pero que tiene a todos los partidos haciendo cábalas y jugando a la unidad, sin mucho éxito todavía.