Histórico

Lo que Luis Pérez debe aclarar

PROCESOS PENALES Y civiles, más informes de inteligencia de la Policía contradicen lo asegurado por el candidato a la Alcaldía.

22 de octubre de 2011

No se ha terminado de aclarar la situación de las personas que sostuvieron reuniones con el candidato Luis Pérez Gutiérrez en la comuna 8 y que fueron acusadas por el Alcalde de Medellín de estar relacionados con estructuras delincuenciales.

Con el correr de los días la pregunta que salió a flote fue, ¿es cierto que ninguno de los hombres mencionados por Alonso Salazar tenían antecedentes penales, tal como lo aseguró el candidato Luis Pérez?

EL COLOMBIANO se dio a la tarea de investigar y encontró lo siguiente: En sentencia anticipada del pasado 7 de julio de 2009, emitida por el Juzgado Tercero Penal del Circuito de Conocimiento de Medellín, el señor Diego Javier Galeano García fue condenado a dos años y 15 días por el delito de fabricación, tráfico y porte de armas de fuego.

En dicho fallo se lee que: "el día 21 de febrero de 2009, a eso de las 23: 59 horas, en la calle 56 A con la carrera 25, plena vía pública del barrio Enciso el Pinal (...) cuando miembros de la Policía (...) que se hallaban en labores rutinarias de patrullaje (...) procedieron a interceptar a un ciudadano, a quien luego identificaron como Diego Javier Galeano García, por cuanto lo sorprendieron en momentos en que hacía disparos al aire y al notar su presencia emprendió la huida intentando refugiarse en un establecimiento público del sector".

Seguidamente dice la citada sentencia: "Allí, al practicarle una requisa, le encontraron sujeta a la pretina del pantalón, parte trasera, un arma de fuego tipo revólver, marca Llama, modelo Cassidy, calibre .38".

Pero, ¿quién es Diego Javier Galeano García? Es el mismo funcionario público que aparece en una fotografía acompañando al candidato Luis Pérez Gutiérrez (tomada el pasado 4 de septiembre en el Cerro de los Valores, barrio San Antonio) en una reunión donde participaron, según el alcalde Alonso Salazar, "los relevos de 'Memín'" y actualmente "las manos derechas de alias el 'Viejo' (ver EL COLOMBIANO, Ilegales apoyan a Pérez: Alcalde, 7 de octubre de 2011 ).

Galeano García, también es el mismo que en una solicitud de rectificación enviada a este diario (frente a lo afirmado por el Alcalde Salazar), aseguró que "según obra en sus certificados de antecedentes, no tiene pendiente alguno con la justicia".

Lo que no le contó a la opinión pública Galeano García (ni el candidato Pérez Gutiérrez que por distintos medios ha explicado que este funcionario no tiene pendientes con la justicia) es que ese 7 de julio de 2009 se sometió a sentencia anticipada ante un juzgado de Medellín por el delito de porte ilegal de armas, fallo ejecutoriado y que en este momento se encuentra en un juzgado de descongestión, donde se analiza la manera en que el condenado debe pagar esta pena. Incluso Galeano García hoy en día también está siendo procesado por la Fiscalía por el delito de falsedad en documento, en hechos que ocurrieron el 13 de septiembre del presente año (según la fiscal del caso, este proceso se encuentra en estado de indagación).

En diálogo con este medio de comunicación, el señor Galeano García admitió que ya una vez fue condenado por un hecho que "fue un problema que hubo aquí en el barrio y alguien de pronto se puso hacer unos disparos y resultó un arma y cayó al lado mío. Entonces a mí me lo achacaron, pero no se pudo comprobar que eso fue así y me condenaron a dos años y eso ya caducó".

Y frente al proceso que cursa en su contra en la Fiscalía por falsedad en documento, Diego Galeano dijo que "eso fue una estafa que me hicieron a mí de un negocio que hice y me estafaron en eso".

 Los otros dos casos
Aurelio Antonio Tobón o "Mimao", reconocido líder comunal de Caicedo, es otra de las personas que aparece en la fotografía del Cerro de los Valores junto con el candidato Luis Pérez Gutiérrez. El alcalde Alonso Salazar ratificó lo denunciado en días pasados, en torno a que Tobón "fue la mano derecha de 'Memín' y ahora la mano derecha de 'Maldonado' (alias el 'Viejo') para todo el tema social".

"Mimao" fue una de las tres personas que firmaron la citada carta de solicitud de rectificación y después de hacer las consultas pertinentes se pudo establecer que no tiene sentencias judiciales en su contra. En conversación con este diario rechazó nuevamente lo dicho por el burgomaestre.

La tercera y última persona que firmó la carta y que aparece en la fotografía del 4 de septiembre es Gary Johan Vélez Torres. La situación de Vélez Torres es completamente distinta, ya que el mismo Salazar llamó a su mamá a disculparse por haber dicho que era "Úsuga" de Villa Liliam o un "líder del grupo armado de la zona".

"Yo me sentí muy triste cuando vi esa noticia, pero gracias a Dios las cosas se están como arreglando. El doctor Alonso Salazar llamó a pedir disculpas y él aceptó que se equivocó conmigo, incluso dijo que enviará una carta a los medios de comunicación para retractarse de lo mío. Ya todo se está como organizando", dijo este líder de la comuna 13 y quien aspira a la JAL de esta comuna

Frente a esto el Alcalde expresó lo siguiente: "Yo nunca lo nombré a él, solo a un 'Úsuga', hubo una inconsistencia y estoy dispuesto a rectificar si hubo un error".

Lo que dice la Policía
A estas alturas surge otra pregunta, ¿quién es el "Cabo" o el "Viejo" o "don Efra"?

En el artículo publicado por esta casa editorial el pasado 8 de octubre, una fuente consultada (omitimos su nombre por seguridad de la misma) aseguró que en la reunión del Cerro de los Valores asistió Efraín Maldonado, conocido como el "Viejo".

"Ahí también estuvo un ser nefasto el 'Cabo' (o el 'Viejo' o 'don Efra'). Él es de la estructura de alias 'Sebastián' y enlace con la 'Oficina', sucesor de 'Chaparro'. Él domina alrededor de 28 combos en la comuna 8", dijo la fuente (ver Alcalde denuncia a Luis Pérez del 8 de octubre de 2011).

Frente a esta afirmación, que la campaña de Pérez Gutiérrez rechazó de manera contundente en su momento, Alonso Salazar ratificó lo dicho sobre Efraín Maldonado: "Es el jefe de toda la zona centro oriental de la estructura de los paramilitares". Y según un agente de inteligencia de la Policía, el "Viejo" es la persona que "supuestamente asumió el mando en la comuna 8 y 9, después de las capturas y condenas de 'Memín', 'Perdomo', 'Tapias' y la captura de 'Chaparro'". Yesid Vásquez, comandante de la Policía Metropolitana, explicó que apenas están en el proceso de judialización del "Viejo".

"No tenemos Spoa (Sistema Penal Acusatorio), es una persona visible y estamos buscando pruebas, se habla mucho de que manda en ese sector aunque hasta ahora no tenemos una prueba que nos diga que él es el que está dirigiendo eso", explicó Vásquez.

No obstante, Fernando Quijano, director de Corpades, organización que ha hecho veeduría a los derechos humanos en la comuna 8, dijo que "hay serios indicios que señalan al 'Viejo' como el jefe de las estructuras delincuenciales de esta zona".

Pérez sí tiene una sanción
Otros de las situaciones que no ha aclarado el candidato Luis Pérez son sus sanciones disciplinarias impuestas por la Procuraduría General de la Nación. En reiteradas ocasiones ha asegurado que no tiene cuentas pendientes ante los órganos de control. Sin embargo, basta consultar el certificado sobre sanciones e inhabilidades del candidato en Internet para constatar lo contrario (http://www.procuraduria.gov.co/).

La persona que hizo esta tarea fue Juan Pablo Barrientos, actual aspirante al Concejo, quien aseguró que realizó esta pesquisa con la cédula de Luis Pérez (es pública) y que pudo establecer que el candidato tiene una sanción en firme impuesta por la Procuraduría por "falta grave a título de culpa por no seleccionar personal capacitado...". y se le multó con 40 días de salario (aproximadamente 10 millones de pesos) que hasta ahora no ha pagado.

El caso se remonta a cuando Pérez fue alcalde de la ciudad y nombró a un funcionario que no era idóneo en el centro de Rehabilitación La Pola. El radicado del proceso es el 0096879102 y el decreto de sanción de la Gobernación el 2935 del 28 de diciembre de 2006. "Todas las personas que aspiran a cargos públicos tienen que presentar sus certificados, más cuando se ha sido funcionario. La ciudadanía tiene que saber a quién va elegir y Luis Pérez no ha pagado esa multa", dijo Barrientos.

Una fuente de la Tesorería Municipal le aseguró al COLOMBIANO que esta dependencia realizó el cobro coactivo de la sanción, pero hasta el momento está suspendido porque Pérez Gutiérrez demandó ante el Consejo de Estado la decisión del órgano de control.

Mientras tanto, a ocho días de las elecciones, son estas y otras preguntas que se hace la ciudadanía sobre las actuaciones del candidato Luis Pérez Gutiérrez, quien aseguró que estas denuncias hacen parte de una persecución política orquestada en su contra.