Histórico

Lo que va del Galaxy S3 al S4

Hace ocho meses Samsung presentó a su predecesor. ¿Qué cambió en esta evolución y qué tecnologías involucra?

15 de marzo de 2013

Hace 8 meses se lanzó su predecesor el Galaxy S3 y en tan poco tiempo, ya está listo una siguiente generación del smartphone emblema de Samsung. ¿En qué se diferencian? Tres características que lo definen.

1. la apariencia física cambia de forma sutil
Físicamente cuenta con una pantalla más amplia y un marco reducido, tiene un formato más estilizado y es más liviano. Alejandro Arias, gerente de Mercado de Celulares para Samsung Colombia, explica que vendrá con todos los operadores y estará disponible en colores blanco y negro. En cuanto a precio, dijo que no será muy superior al del S3.

2. mejora el procesamiento y la cámara

Inluye una batería de mayor duración (un pedido de los usuarios según Arias) así como mayor capacidad de cómputo (tiene dos versiones de procesadores y aún no se define con cuál llegará a Colombia), y cuenta con mayor número de megapixeles en la cámara (13 MP frente a 8 del anterior, en la trasera).

Una de los asuntos que incrementa de forma notable es la resolución de la pantalla de 4,9 pulgadas y 441 pulgadas por pixel (el S3 tiene 306 ppi), y aunque esta medida puede ser intrascendente para un usuario común, permite que las imágenes y textos se vean muy nítidos sobre la pantalla.

3. tecnologías más intuitivas e integradas
Incluye funcionalidades como controlar la pantalla dependiendo hacia dónde se mire. Cuando se ve un video, puede pausarse cuando se levanta la vista, y comienza de nuevo, justo cuando se vuelve a mirar la pantalla.

También se puede desplazar la pantalla de arriba abajo por el navegador o el email sin tocar la pantalla. Detecta los ojos y reconoce el movimiento de la muñeca.

Con una función denominada Dual cámara, se puede capturar fotos y videos simultáneamente con las dos cámaras. Se transforma en un control a distancia para manejar el sistema de entretenimiento del hogar y se integra al carro. Una vez conectado con el bluetooth del vehículo, el teléfono se enciende automáticamente en modo de conducción y convierte los textos en voz.

Entre esos detalles que facilitan la vida está un traductor para convertir de inmediato texto o voz en correos electrónicos. Ideal para viajeros.