Histórico

Londres aguarda por Lorena Arenas

La chica colombiana hizo marcas nacionales y suramericanas, y puso en "aprietos" a la Federación.

10 de junio de 2012

Era la primera vez que hacía, de verdad, verdad, los 20 kilómetros de la marcha. Y Lorena Arenas fue top10, hizo marca suramericana y nacional, y se coló en el viaje a los Juegos Olímpicos de Londres-2012.

La atleta nacida en Pereira, criada en Armenia y que compite por la Liga de Antioquia, tuvo un debut soñado en la distancia. En el Gran Premio Cantonés de La Coruña de caminata, Lorena logró el octavo lugar de la competencia, cronometró 1:32:36, tiempo con el que supera el estándar A de la Iaaf, para la prueba de los 20 kilómetros de Londres 2012 (1:33:30), y de paso mejoró la marca nacional de mayores, que estaba en poder de Sandra Zapata en la ruta (1:33:22). De ñapa, también impuso récord suramericano sub23, que se suma a la marca juvenil que también está en su poder.

"Siempre estuve mentalizada en que podía hacer la marca. La mayor parte del tiempo estuve con Sandra Galvis , pero faltando como cinco vueltas ella se quedó y yo seguí a mi ritmo", explicó la delgada Lorena, una chica de 1.59 metros de estatura y que ni llega a los 48 kilos de peso. Pero a la que le sobra talento innato en la marcha.

Lorena, quien llegó a cuatro minutos de la ganadora Liu Hong , superó a su compatriota Sandra Galvis , quien también cumplió con la marca A para los Olímpicos, al terminar novena, con 1:33:24.

Ahora, el cupo de Sandra pone en aprietos a la Federación. Tal como ocurrió con los varones, Colombia logró cuatro marcas A, pero el reglamento solo permite a tres competidores por país. Los hombres dirimieron los cupos en competencia, pero para las damas no quedan más pruebas, y exigirlas a un chequeo, a menos de dos meses para los Juegos, no es técnicamente correcto. La Federación deberá elegir a pupitrazo limpio.

Si se mantiene la lógica de la elección masculina, Sandra Lorena no tendría problemas, pues tal como pasó con Éider Arévalo , fue el título mundial juvenil y su marca en el debut de los 20K la que lo dejó con cupo. Así, partiría con ventaja sobre Arabelly Orjuela (campeona iberoamericana) e Ingrid Hernández (segunda en el mismo torneo), quienes hicieron la marca, pero en pista. Igualmente, Arenas estaría por encima de Galvis, pues tiene mejores tiempos en una misma carrera, como fue la de La Coruña del sábado.

"Esperemos a ver qué dice el profesor Libardo, mi entrenador. En manos de él está la decisión del camino a seguir", sentenció Lorena, que tiene todo para estar en Londres.

El puesto para James
Dos con marca, pero solo espacio para uno. Y James Aurelio Rendón fue el elegido.

Elección a sangre, pulso y marcha. El bogotano se quedó con el viaje a Londres tras quedarse con la medalla de oro en los 20 kilómetros marcha del Iberoamericano de atletismo, que ayer concluyó en Barquisimeto, Venezuela.

Rendón saltó a la pista al lado de su rival, Gustavo Restrepo , ambos con marca mínima A a Londres, pero con solo una casilla pendiente. Las otras dos fueron entregadas para Luis Fernando Lópezy Éider Arévalo , por lo que Venezuela daría el veredicto.

La prueba vio cómo antes del kilómetro 10 llegaba la descalificación para Restrepo, que le dejó el camino libre a James, quien se fue en busca de la victoria. Al final, se quedó con el doble botín, la medalla de oro y el cupo a los Juegos. James cruzó la meta con tiempo de 1:26.12, seguido del brasileño Moacir Zimmerman (1:29.15) y el cubano Goliat Abreu (1:30.09).

"Esto significa algo más que una medalla, significa mi viaje a Londres, significa mi cupo. Estoy feliz, a pesar de que tenía la marca hace un año. Estaba muy concentrado en conseguir ese espacio", explicó el marchista colombiano, quien ya tenía la marca desde 2011. Ahora el lío lo armó Lorena Arenas.