Los directorios conservadores tienen Alas
Tras los resultados de la consulta interna de los partidos, los conservadores tuvieron que admitir que los miembros de Alas Equipo Colombia lograron colarse entre sus directivas y ahora tendrán que decidir si los aceptan o los despojan de sus investiduras por no ser miembros de la colectividad.
Esa opción, sin embargo, no parece viable toda vez que esos candidatos fueron avalados por las mismas directivas conservadoras al aceptar sus inscripciones para la consulta. En la mesa queda la posibilidad de comenzar un proceso de fusión entre ambas fuerzas.
La tarea más inmediata que tienen hoy los conservadores es la de firmar la resolución que avala los resultados para los directorios municipal y departamental de Antioquia a más tardar el próximo miércoles. Pero además, tendrán que reunirse con Alas Equipo Colombia para definir cómo trabajarán en el futuro.
Las elecciones dejaron un sin sabor dentro de los conservadores. Tuvieron que afrontar el paro de los trabajadores de la Registraduría días antes de los comicios, les faltaron tarjetones y durante la campaña advirtieron sobre la intromisión de miembros de Alas Equipo Colombia.
Según el secretario general del Partido en Antioquia, Augusto Vásquez, "ellos (Alas) siempre decían que no iban a interferir pero sabíamos que sí lo iban a hacer. Y efectivamente lo hicieron. Es una situación que deja molestia dentro del Partido Conservador. Si bien no nos causaron heridas, sí nos dejaron moretones".
Y es que los resultados revelan que muchos de los elegidos no son miembros del Partido. Así lo constató el diputado conservador Guillermo Cuartas, quien dijo que en Antioquia "las elecciones las ganaron los miembros de Alas y conservadores con vínculos estrechos con el gobierno como Germán Blanco, Humberto Tejada, Laura Salas y Sebastián Moreno".
Ellos fueron elegidos para el directorio departamental. Y aunque para el diputado Cuartas es positivo para el Partido que Alas "vuelva a la casa", esa posición dista un poco de la de Vásquez.
Para el secretario del conservatismo, Alas debió haber manifestado su intención de adherirse al Partido, pero lo cierto es que los directivos de ese movimiento siempre aseguraron que quienes estaban participando en las consultas lo hacían de manera individual y no como una directiva de Alas.
Evaluación
Ahora la tarea que tienen los conservadores, después de que ellos mismos avalaron las listas ganadoras, es evaluar si quienes entraron a los directorios siendo de Alas, tienen la intención de unirse a los conservadores o aprovecharon el momento para mantenerse vivos políticamente, sin riesgo de desaparecer, en caso de que la reforma política que cursa en el Congreso, deje sin piso a movimientos como Alas, si llegara a aplicar un umbral electoral superior al 3 por ciento.
Según Vásquez, "lo que creemos es que "ellos de corazón están con Alas pero por una cierta conveniencia política dicen que son del Partido Conservador".
Por eso, también aseguró que desde el Partido insistirán en el diálogo con ese movimiento de "posiciones ambiguas", pero que tendrán que aclarar sus intereses ad portas de la reforma política. "Ahí sí ellos van a hablar y nos van a contar cuál es su posición".
Pero lo cierto es que el Partido Conservador tiene las puertas abiertas para Alas Equipo Colombia.
Esa fusión lo convertiría en una fuerza política mucho más importante y con mayor peso. Aunque tendría que asumir otras tareas como la de conciliar posiciones de Partido frente a los diferentes temas del Gobierno y frente a la elección de aspirantes al Congreso de la República. Otra tarea, en la lista de pendientes que tendrá que resolver el conservatismo en los próximos días.