Los estudiantes deportistas entran a finales
LOS 3.500 ATLETAS con edades entre 15 y 17 años disputan en Cartagena el honor de ser campeones en los Juegos Intercolegiados, categoría B. El título lo ostenta Bogotá, ganador el año pasado en Medellín.
Solo una frase cabe en cada uno de los integrantes de la delegación de Antioquia en los Juegos Nacionales Intercolegiados, fase final: "estamos listos para recuperar el título".
En Cartagena hay 315 antioqueños que lucharán para conseguir el cetro que perdieron en casa, el año pasado, con Bogotá.
En todas las disciplinas del certamen habrá presencia paisa. Serán 17 deportes: ajedrez, baloncesto, béisbol, fútbol, fútbol de salón, gimnasia, judo, karate do, lucha, natación, patinaje, levantamiento de pesas, sóftbol, taekwondo, tenis de campo, tenis de mesa y voleibol.
"Nuestro único objetivo es recuperar la corona y por eso estamos en todas las modalidades", manifestó John Alexánder Osorio, subgerente de Fomento y Desarrollo Deportivo de Indeportes Antioquia.
"Es lógico que hay deportes en los cuales nos sentimos más fuertes como es el caso de baloncesto y voleibol, ambas ramas. Pero igual, estamos muy esperanzados en la provincia, que tiene varios representantes y que se dieron el lujo de eliminar a los equipos de la capital", enfatizó Osorio.
Son 24 poblaciones de las nueve subregiones que hacen presencia por el departamento: Apartadó, Arboletes, Bello, Carepa, Chigorodó, El Retiro, Envigado, Itagüí, Jericó, La Ceja del Tambo, Marinilla, Necoclí, Puerto Berrío, Rionegro, Sabaneta, San Carlos, San Juan de Urabá, San Pedro de Urabá, San Vicente, Santa Bárbara, Segovia, Titiribí y Turbo. También hay que agregar a Medellín.
El evento se inauguró anoche, pero en el día se hicieron competencias de judo y lucha, en las que Antioquia tenía 30 representantes.
"Son los Intercolegiados los que sirven de plataforma para que se muestre la nueva sangre del deporte. Por lo general, las grandes estrellas de Colombia han pasado por acá. De ahí la importancia de su realización", resaltó desde Cartagena John Alexánder.
El técnico de judo Henry Antonio Díaz Botero, dijo que Antioquia tiene un buen grupo para dar la pelea y está seguro de ganar varias medallas".
Solo dos deportes no tendrán competencias en la capital de Bolívar: atletismo y ciclismo.
Ambos se realizarán en Medellín del 10 al 15 de octubre, para aprovechar los buenos escenarios.