Los goles argentinos desinflaron las redes
Las redes sociales no son ajenas a la vida y, como en esquinas, bares, universidades y oficinas, en ellas también las emociones del fútbol cambian de blanco a negro en un ratico.
En el preámbulo del partido Colombia-Argentina, #colombiasomostodos fue la etiqueta más popular entre los tuiteros del país.
Noventa minutos después, tras los goles de Messi y Agüero, que enmudecieron el Metropolitano, los cibernautas se quejaron de la sede, de los jugadores, del planteamiento táctico y hasta pidieron la salida de Leonel Álvarez y Julio Comesaña.
"Parecíamos visitantes, hay que buscar otro tipo de jugadores para la medular. No le encuentro argumentos a lo que hace Jackson arriba; Ramos sirviendo pases malos y falta más juego de conjunto", anotó Eve Castrillón en nuestra página de Facebook.
Y aunque al final del primer tiempo había alegría por el 1-0 parcial de Colombia, los comentarios no reflejaban satisfacción.
Cuando les pedimos a nuestros seguidores en Facebook su opinión sobre el nivel del equipo nacional en ese lapso, Orlando Valencia lanzó una premonición: "lo están haciendo bien, pero ojalá no se compliquen, como ante Venezuela. Deben salir a hacer el otro; eso les dará más seguridad".
Su segundo deseo no se cumplió. Los goles albicelestes inflaron la red en Barranquilla y desinflaron la virtual.
Como el chaparrón que cayó en la tarde de este martes en el sur del Valle de Aburrá, también llovieron críticas y lamentos en forma de tuits y posts.
James, Ospina, Dorlan, Jackson y Teófilo volvieron a ser mortales, mientras Messi recibió los elogios a los que está acostumbrado en el Barça.
Al final, los cibernautas reconocieron que falta mucho camino por recorrer y, en tono de reclamo, convirtieron el verbo ilusionar en un lugar común.
"Una vez más, desilusionados por la Selección", sentenció Felipe Pérez en una red que, como la noche barranquillera, se llenó de tristeza por una derrota más de nuestro fútbol.