Histórico

Los goles, ¿dónde están?

PESE A QUE los grandes juegan con esquemas ofensivos, no han sabido descifrar a los rivales, que en el papel son chicos. Análisis.

05 de julio de 2011

Argentina, Uruguay, Brasil y Colombia. Cuatro equipos, una constante: tres delanteros y pocos goles.

¿Y entonces? ¿No dizque se veía poco espectáculo por el fútbol amarrete? Y ahora que los grandes, junto a Colombia, sacan los mejores delanteros, ¿por qué no meten goles? Estamos viviendo la Copa América más amarrete en la historia. O, por lo menos, después de apreciar la primera fecha de los 12 equipos.

Entre Brasil (Neymar, Robinho, Pato), Argentina (Ezequiel Lavezzi, Tévez y Messi), Uruguay (Édinson Cavani, Diego Forlán y Luis Suárez) y Colombia (Dayro Moreno, Adrián Ramos y Falcao García), apenas suman dos tantos. Una cifra escandalosa, si se tiene en cuenta que entre todos, en sus ligas marcaron 268 goles en la temporada que terminó. Un promedio de más de 22 goles por cabeza.

Argentina marcó el peor récord de goles tras los primeros seis partidos de competencia. Los ocho tantos marcados hasta ahora superan los diez que se anotaron en 1983, que era la cifra más baja en los años de Copa.

Para los grandes es un inicio fatal. Ninguno de los tres más ganadores, Argentina, Uruguay y Brasil, registró victoria en el debut, algo que no ocurría desde 1979. En aquella oportunidad, el título fue para Paraguay. Por ahora, los grandes atacantes pierden el duelo con las férreas defensas.