Los Orozco vieron de frente al diablo
AYER, EN UNA función especial, Carlos Esteban y Juan Felipe Orozco, junto a Ricardo Vélez, vieron por primera vez su película Saluda al diablo de mi parte , una cinta de pura y dura acción.
Juan Felipe y Carlos Esteban Orozco pocas veces se separan. Entre los dos se complementan las oraciones y a veces, cuando se miran, ambos sueltan una risita típica de la compinchería.
Así son estos dos directores de cine, ellos afirman que ha sido una experiencia maravillosa ser compañeros de trabajo pues sus diferencias y similitudes les permite ver la vida desde ópticas poco usuales y es precisamente por esto que llegaron a Saluda al diablo de mi parte , una película de acción que habla sobre el deseo de venganza.
Ángel (interpretado por Édgar Ramírez) y su hija son raptados por un adinerado y poderoso hombre llamado Léder (Ricardo Vélez), quien en el pasado fue víctima de un grupo de secuestradores entre los que estaba Ángel.
Durante el cautiverio, el ahora vengador perdió la movilidad de sus piernas y ahora está dispuesto a hacer sufrir, a masacrar e ir hasta las últimas consecuencias con tal de que Ángel pague, así sea en una mínima parte, todo el dolor que le causó a él y a su familia.
Ésta es la historia que cuenta la película, que participó en las muestras comerciales en el pasado Festival de Cannes.
El elenco
En la película participan Carolina Gómez, Édgar Ramírez, Ricardo Vélez, Salvador del Solar, Patrick Delmas y Ángela Vergara, lo cual resulta curioso para los directores, pues sus deseos eran otros en un comienzo.
Después de grabar Tiempo final para Fox, comentan, estaban esperando qué pasaba con Al final del espectro , pero viendo que las cosas no se movían, decidieron comenzar a hacer un proyecto pequeño, "una película que pudiéramos filmar en 15 días, con actores que estuvieran comenzando y con muy bajo presupuesto, pero cuando hablamos del tema se nos fue creciendo y ya la hemos vendido en varios países y la estrenaremos aquí el 12 de agosto", comenta Carlos Esteban quien se mostró emocionado y nervioso durante la premier de la cinta ayer. Este sentimiento también lo demostró, sin tapujos, Juan Felipe.
"Uno pensaría que se acostumbra a ver salir sus películas en la pantalla grande pero no. La verdad es que, tanto Carlos como yo, estamos muy nerviosos y sentimos mucha incertidumbre porque no sabemos cómo va a recibir la gente esta propuesta", Juan Felipe.
Sus dudas son, en especial, por el tema que aborda su largometraje: "En el país tocamos el tema de la reparación a las víctimas de la violencia pero en este caso ellas son las que se convierten en violentos", concluye el director, quien invita a la gente a las salas de cine para que vea una cinta en donde la venganza, la realidad y la acción se complementan y dan como resultado un producto que no tiene nada qué envidiarle a uno internacional.