Los trámites de tránsito van rodando
LA CIUDAD CUENTA con una unidad móvil de trámites de tránsito que recorrerá diferentes sectores para facilitarles a los ciudadanos pagos y procedimientos.
Los conductores que esperaban en el acopio del parque de El Poblado miraban a lo lejos la unidad móvil de trámites de tránsito que estaba a una cuadra.
"Si es para el bienestar de nosotros, de la gente, que llegue lo que sea", coincidían, porque el afán no les deja mucho tiempo para hacer vueltas.
"Será bueno si podemos agilizar y evitar las idas hasta Caribe", agregó Germán Cano, de Flota Bernal.
La nueva unidad tiene capacidad para atender entre 400 y 500 usuarios en asuntos que van desde duplicado de licencias hasta pago de comparendos e inscripción al Registro Único Nacional de Tránsito (Runt).
La Alcaldía de Medellín presentó ayer esta estrategia, que ya tiene quince días funcionando como prueba piloto, con resultados positivos.
Según Ricardo Smith, secretario de Tránsito, en la Feria de las dos ruedas se atendieron alrededor de 300 personas por día, de ellas 50 pagaron sus multas.
Esta unidad móvil, dijo el alcalde Alonso Salazar, tiene un costo de 140 millones de pesos y es la primera de su tipo en el país. Se trata de un vehículo adaptado con tecnología, comunicaciones y personal capacitado.
"Aquí la gente puede saber cómo está su relación con el Ministerio o Secretaría de Transporte. También puede pagar con tarjeta, débito o crédito, cualquier deuda que tenga pendiente con las autoridades de tránsito", agregó.
En la página www.medellin.gov.co/transito se pueden consultar los sitios en los que estará y habrá información a través de Facebook y Twiter.
Esta semana recorrerá centros comerciales.