Luis Carlos Sarmiento queda con el 95,33% del Banco Popular
Tras la adquisición de 901 millones 894 mil 321 acciones en la oferta pública en el mercado secundario por parte del Grupo Aval, el magnate Luis Carlos Sarmiento Angulo cuenta hoy con el 93,33 por ciento de la propiedad del Banco Popular.
La operación permitió el desarrollo del proceso de privatización de las acciones de propiedad de la Nación y del Distrito Capital en la entidad y corresponde a 11,67 por ciento del capital social del banco.
"El múltiplo al que se hizo la transacción es de 2,86 veces valor en libros. Aunque es un poco más alto que el promedio del mercado hay que tener en cuenta que el ROE (Return Over Equity: utilidad sobre recursos propios) de esta entidad es el más alto del mercado (26,59 por ciento), lo cual indica que su generación de caja es superior a la de sus pares con el mismo nivel patrimonial", según un informe de Corficolombiana.
El paquete fue vendido en su totalidad, comenzando en un precio mínimo de 265 pesos por título y obteniendo un máximo de 270 pesos.
La transacción que tuvo lugar mediante oferta pública en el mercado secundario durante la rueda Ordinaria de acciones de la Bolsa de Valores de Colombia (BVC), la acción del Popular obtuvo el volumen más alto de negociación, con 248.122 millones de pesos.
De este paquete, equivalente a 12,11 por ciento de las acciones de la compañía, el Grupo Aval Acciones y Valores S.A. adquirió 901.894.321 títulos, que representan 11,67 por ciento del capital social del banco.
En comparación con el comportamiento del título el lunes 9 de junio, cuando obtuvo una variación negativa de 9,84 por ciento, ayer presentó una disminución en su precio de 1,82 por ciento.
Hay 7.725.326.503 acciones en circulación en la BVC, con un valor nominal de 10.000 pesos. Estas acciones, según información de la bolsa, son de baja bursatilidad. Su precio base es de 277 pesos, el mínimo de 255 pesos y el máximo de 304 pesos, según datos de la rueda.
Luego de la negociación llevada a cabo por el Grupo Aval, su participación en el capital social del Banco Popular es de 30,66 por ciento.
Así mismo, por el contrato de administración de negocios celebrado entre el grupo y la sociedad Rendifin, Aval tendría representatividad en 4.872 millones 610 mil 306 acciones, pertenecientes a esta sociedad y que equivalen a 63,07 por ciento del capital social del banco.
Hay que sumarle el 1,6 por ciento que tienen Porvenir y Alfa, que también hacen parte del Grupo Aval.
De esta manera, el Grupo queda con el 95,33 del capital total del Banco Popular. Fue posible la venta de las acciones pertenecientes al Gobierno gracias al Decreto 4875 de 20 de diciembre de 2007 del Ministerio de Hacienda, mediante el cual se autorizó la enajenación de 13,48 por ciento de las acciones del Popular.
La séptima
Esta entidad bancaria es la séptima del país por activos. Con corte a abril su monto ascendió a 8,7 billones de pesos, con un patrimonio total de 764.314 millones de pesos y utilidades netas 94.882 millones de pesos.
Las ganancias en 2007 fueron de 190.000 millones de pesos, en 2006 alcanzaron los 176.000 millones de pesos y en 2005 totalizaron 182.000 millones de pesos. Así mismo, tiene presencia con 165 sucursales en el ámbito nacional y una red de cajeros automáticos compuesta por 559 máquinas.