Histórico

Luis Guillermo Guerrero es el nuevo magistrado de la Corte Constitucional

14 de agosto de 2012

En la tarde de este martes, la plenaria del Senado eligió al jurista nariñense Luis Guillermo Guerrero como nuevo magistrado de la Corte Constitucional.
 
Su nombre fue escogido de la terna integrada por el exministro de Justicia Carlos Medellín y la actual secretaria general de la Corte Constitucional, Marta Sáchica.

Guerrero Pérez fue elegido por 57 votos. Mientras que Medellín obtuvo 27 y Sáchica consiguió dos. En algunos casos, los senadores hicieron pública su votación.

"Mi compromiso es con la Constitución, el desarrollo de los valores y principios de ese consenso de 1991 y que hemos luchado por preservar", sostuvo Guerrero ante la plenaria del Senado, minutos después de ser elegido.

El nuevo magistrado reemplazará a Juan Carlos Henao Pérez, quien había presentado dimisión al Alto Tribunal para asumir como rector de la Universidad Externado de Colombia.

En su primera declaración, tras su designación, agradeció "la confianza que con esta votación ha depositado en mi, en defensa de la Constitución".
 
El jurista había asegurado su elección luego de que el Partido de La U se sumara al respaldo que ya le había otorgado el Conservador.

En la jornada, hizo presencia la Misión de Observación Electoral (MOE)  para hacer seguimiento al proceso de escogencia.

"Siempre he estado guiado por el desarrollo de la Constitución, en su concepción en lo que es la lectura al derecho y al margen de cualquier consideración política", señaló.
 
Sostuvo que no cree que su elección haya sido el resultado de un apoyo partidista. "Mi presentación estuvo fundamentada, en el Consejo de Estado y en el Senado, en mi trayectoria a lo largo de 20 años de trabajo constitucional y en la independencia y compromiso con la Constitución".
 
Frente a los comentarios en el sentido de que es ultraconservador, sostuvo: "Tengo una serie de pronunciamientos en la Corte Constitucional que muestran una amplitud en la aproximación de la Constitución, reconocimiento de nuevas realidades sociales y de la necesidad que sean objeto de protección constitucional. Muestran una ponderación, un equilibrio, una aproximación moderada a la Constitución en donde se busca defender las libertades, pero con amplitud para apartarse de radicalismos y entender que el diálogo es fundamental en la Corte", concluyó.
 
Luis Guillermo Guerrero, cercano al Partido Conservador aunque dice que no tiene militancia en ningún partido, fue asesor en la Asamblea Nacional Constituyente, magistrado auxiliar del Consejo Superior de la Judicatura y en la actualidad ejerce como magistrado auxiliar de la Corte Constitucional.