Lujos, burla de las prisiones
Mientras el sistema penal avance por un lado y el carcelario siga estancado, habrá lugar para que se propicie la corrupción.
Para el ministro de Justicia y del Derecho, Juan Carlos Esguerra, el nuevo Código Penitenciario y Carcelario, en etapa de formulación, será el freno para evitar las irregularidades que se presentan por corrupción en las cárceles, tanto de guardianes como de los reclusos.
La idea es que contenga "unas sanciones para el recluso y para quienes, desde la guardia, pueden haber incurrido en irregularidades", y sean el obstáculo para quienes permiten que siga reinando la corrupción en las cárceles del país, tal como quedó en evidencia este fin de semana, cuando en una inspección se encontró a las celdas de los Nule presos en medio del lujo.
No obstante, para algunos analistas más códigos no son la salida. "La dinámica en las cárceles no se rige por las normas y el problema no proviene del código carcelario vigente, si éste se cumpliera ninguno de estos escándalos se presentaría, la promesa de un nuevo código no va a hacer que este problema desaparezca", señaló Michael Reed , fundador de la Corporación Punto de Vista.
La seguidilla de escándalos en cárceles tuvo su más reciente episodio por cuenta de los Nule, a quienes les encontraron en sus celdas de La Picota, en Bogotá, licores, memorias, celulares, cuatro iPad, un play station y 573.000 pesos.
Este hecho le costó la cabeza al director del penal, el coronel retirado Álvaro Valencia Isaza , asimismo, el procurador General de la Nación, Alejandro Ordóñez , informó que se abrió una investigación a los funcionario del Inpec que permitieron las comodidades de los Nule en su celda de reclusión.
"Al parecer se incumplieron reglas de carácter penitenciario y eso debe ser corregido. Los errores y las faltas que se pudieron cometer por los funcionarios del Inpec se investigarán por la Procuraduría", dijo.
Más control
Para el exviceministro de Justicia Rafael Nieto , el Director del Inpec y cada director de una cárcel debe hacer controles más constantes. "Si ellos están encima de lo que pasa, este tipo de cosas no ocurrirían. Las cárceles lo que necesitan es presencia activa y supervisión permanente para evitar la tentación de la corrupción".
El exministro de Interior, Fabio Valencia Cossio, cree que es hora de intervenir el obsoleto sistema carcelario.
"Hay mucha improvisación sobre el tema, porque por un lado van las leyes y por la otra un sistema penitenciario que no se ha intervenido desde hace mucho tiempo, a las cárceles están llegando personas por delitos menores y el personal de guardia además de ser insuficiente tiene un alto grado de corrupción. Eso sumado a la lentitud de la Justicia, pues hay gente que hace seis meses o un año podría estar en libertad, pero la demora en los procesos, hace que aún estén en las cárceles. Ese escenario favorece a los corruptos", precisó Valencia.