Histórico

Las fechas clave de la vida de la Madre Laura

20 de diciembre de 2012

Conozca los detalles de la vida de la beata Madre Laura:

1874: Nació en Jericó, Suroeste antioqueño, el 26 de mayo. Hija de Juan de la Cruz Montoya y Dolores Upegui Echavarría. Del matrimonio nacieron tres hijos: Carmen, Laura y Juan de la Cruz. Fue bautizada como María Laura de Jesús.

1882: Recibió la primera comunión en Amafil, donde vivía en la finca La Víbora, de su abuelo paterno Lucío Upegui.

1887: Pese a la oposición familiar, hablaba y oraba con la servidumbre. Ya se revelaba su espíritu misericordioso.

1890: Comienza sus estudios en la Normal Antioqueña. Quería ser maestra. Entre 1890 y 1893 fue distinguida como la mejor alumna.

1894: Comenzó a ejercer el magisterio en la Escuela Superior de Amalfi, donde fue nombrada directora de la sección superior.

1914: La madre Laura fundó el 14 de mayo la Congregación de las Hermanas Misioneras de la Beata Virgen María Inmaculada y de Santa Catalina de Siena.

1949: Falleció en Medellín el 21 de octubre.

1963: El 4 de julio fue introducida la causa de su beatificación.

1991: El Vaticano la declaró Venerable.

2003: El 7 de julio fue anunciada su beatificación.

2004: Fue declarada beata el 25 de abril en una ceremonia que presidió el papa Juan Pablo II.

2012: En junio, el Vaticano declaró válido el milagro de curación del médico Carlos Restrepo, de Medellín.

2012: En diciembre 20, su Santidad Benedicto XVI aprobó el decreto por medio del cual la Iglesia Católica reconoce un milagro por medio de su intercesión.