Histórico

Manizales quedará a dos horas y media de Medellín

Así lo prometió la Agencia Nacional de Infraestructura tras adjudicar Pacífico 3, una de las concesiones de Autopistas para la Prosperidad.

15 de julio de 2014

La Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) le adjudicó Pacífico 3, una de las ocho concesiones de Autopistas para la Prosperidad, a la estructura plural Mario Huertas (Colombia) – Constructora Meco (Costa Rica).

Pacífico 3 comprende los tramos La Pintada - La Felisa (Caldas), La Felisa – Irra (Risaralda), Irra - Tres Puertas (Caldas), conexión Autopistas del Café (Tres Puertas - La Manuela, Caldas), Asia (Risaralda) - La Virginia (Risaralda) y la variante Tesalia (entre Caldas y Risaralda). Son 146 kilómetros en los que se deben hacer 26 puentes, cinco túneles cortos y uno de 3,4 kilómetros en Tesalia. Todo, con una inversión de 1,29 billones de pesos.

También compitió por la vía el consorcio Shikun & Binui-Grodco (Shikun & Binui, de Israel; CI Grodco Ingenieros Civiles, de Colombia, y Colombiana Inversiones en Infraestructura, de España).

Pacífico 3 es parte de la conexión Pacífico, que también comprende las concesiones Pacífico 1 y 2. La 1, que irá de Camilocé (Amagá) a Bolombolo (Venecia), le fue adjudicada a Estructura Plural Autopistas Conexión Pacífico 1, consorcio conformado por Estudios y Proyectos del Sol S.A.S. Episol (Colombia) e Iridium Colombia Concesiones Viarias S.A.S. (España). En tanto que la 2, Bolombolo - La Pintada, será construida por P.S.F. Concesión La Pintada, conformado por las firmas colombianas Grupo Odinsa, Mincivil, Construcciones El Cóndor, Termotécnica Coindustrial e Icein SAS, y la portuguesa Mota Engil Engenharia e Construcao, Sucursal Colombia.

Las tres autopistas funcionarán en 2020. Luis Fernando Andrade Moreno, presidente de la ANI, dijo que, con ellas, el viaje de Medellín a Manizales, que hoy dura cuatro horas, quedará de dos horas y media.

Rodrigo García Londoño, alcalde de La Pintada, comentó que Pacífico 2 tocará el área urbana del municipio y le dará otra cara. Por su parte, Hernán Darío Saldarriaga, director ejecutivo del Encuentro de Dirigentes del Suroeste, destacó que, con las Autopistas, se le abrirán posibilidades a esta región de Antioquia.