Histórico

Mapa colombiano de las letras

La lista de escritores en el país no es corta. Nombres para descubrir o releer. Historias en un mapa.

14 de junio de 2014

Pensar en escritores colombianos trae, de primero, el nombre de Gabriel García Márquez. Tal vez por ser el único que se ha ganado el Nobel de Literatura.

Muchas veces se dijo que Gabo fue un peso para muchos escritores, sobre todo con lo del realismo mágico.

Una vez, hablando de Mutis, Juan Diego Mejía, el director de la Fiesta del Libro, contó que "en esa generación del Boom hubo varios autores que lograron gran reconocimiento, pero que no fueron valorados en su momento. Mutis y Mejía Vallejo hicieron un gran aporte a la literatura nacional, pero tuvieron la suerte, o la mala suerte, de que García Márquez fuera de esa generación. Esa explosión de lo que sucedió con Cien años opacó cualquier posibilidad que se le igualara".

Puede ser. Los jóvenes ya no sienten esa carga. Por lo menos no tan pesada. De todas maneras, con él y sin él, que se fue el 17 de abril, hubo y hay más escritores.

Con los que todavía están se puede hacer un mapa de los escritores colombianos. Aquí el intento, porque cuando se trata de listas, siempre hay un fantasma que hace olvidar alguno.