Marcha global antecede Cumbre sobre el Clima
Entre domingo y martes el problema del cambio climático será foco de movilizaciones.
Todos coinciden en que el cambio climático es un peligro inminente para el mundo. Pero ayer quedó claro que la humanidad discrepa respecto a cuánto se está respondiendo al asunto y si es suficiente lo que están haciendo los gobiernos para resolver la problemática.
En rueda de prensa, Christiana Figueres, secretaria ejecutiva de la Convención de Cambio Climático de las Naciones Unidas (Unfccc), expresó su optimismo frente a lo que se podría acordar en la próxima Cumbre sobre el Clima, a realizarse este martes 23 de septiembre.
"Hay ahora mismo una movilización sin precedentes para combatir el calentamiento global y creo que la próxima cumbre será muestra de ello. Estamos en ese sentido abriendo nuevos caminos en muchos niveles diferentes", expresó.
Frente a lo expresado desde Naciones Unidas, en Nueva York, se está convocando para este domingo una masiva marcha a nivel global ( Movilización Climática de los Pueblos) para pedir a los gobiernos del mundo una verdadera implicación en el asunto.
A esta marcha mundial se unirán ciudades internacionales como Londres, Berlín, París y Melbourne, entre otras.
Colombia no será la excepción. Margarita Flórez, directora Ejecutiva de la Asociación Ambiente y Sociedad, dijo a Colprensa que "necesitamos la vinculación de todos los ciudadanos y hacernos oír. No tenemos sino un planeta y es para todos".
Tal como dejó claro Flórez, quienes no puedan sumarse físicamente a la marcha a nivel nacional, podrán hacerlo por medio de las redes sociales utilizando el hashtag #ElClimaesdeTodos.