María del Pilar Hurtado no será extraditada por gobierno panameño
El gobierno panameño rechazó extraditar a la exdirectora del DAS, María del Pilar Hurtado, y mantuvo su condición de asilada en el país, al responder este viernes una solicitud de extradición formulada por el gobierno en diciembre.
La Cancillería panameña dijo en un comunicado que tras analizar la documentación enviada por Colombia, "se ha determinado que la extradición (de Hurtado) no es viable de acuerdo con la legislación nacional y el Acuerdo Bilateral de Extradición" entre ambas naciones.
La Cancillería argumentó que toma la decisión "en aras de contribuir a la estabilidad social y política de los pueblos de la región" y citó como "fundamento" jurídico a la Convención Americana sobre Derechos Humanos de San José, la Convención sobre Asilo Territorial de 1954 y a un decreto nacional del 22 de febrero de 2008 que "establece que el reconocimiento de la condición de asilado estará sujeto a lo señalado en el ordenamiento jurídico nacional y en los tratados internacionales".
El ministerio panameño de Relaciones Exteriores en el extenso comunicado enumera las ocasiones en que este país ha otorgado asilo, remontándose al año de 1840 con el general hondureño Francisco Morazán, y las razones por las que rechaza la petición de Colombia.
Hurtado recibió asilo de Panamá tras esgrimir razones de seguridad.
En el país, María del Pilar Hurtado es procesada por el caso de las interceptaciones ilegales.