Más gente busca hoy motocicleta
ASÍ LO REVELA el estudio sociodemográfico de usuarios de la motocicleta, que presenta el Comité de Ensambladores de Motos Japonesas.
El Comité de Ensambladoras de Motos Japonesas presentó por sexta vez consecutiva el estudio sociodemográfico de los usuarios de motos en Colombia y la novedad este año fue el incremento del porcentaje de compradores. El principal motivo para adquirir un vehículo de dos ruedas fue la necesidad de solucionar problemas de transporte y movilidad.
Leonor Loaiza, representante del comité que agrupa a las marcas Kawasaki (Auteco), Honda (Fanalca), Yamaha (Incolmotos) y Suzuki Motor de Colombia, explicó que el 71 por ciento de las personas que en 2011 compraron una motocicleta lo hicieron por un tema de mayor movilidad. "Este porcentaje representa un aumento de 22 puntos frente a ese 49 por ciento de los encuestados en 2009".
Según el estudio, cada motocicleta mueve entre una y dos personas durante el día, lo que significa que más de seis millones de personas se mueven diariamente en moto. Loaiza destacó que se calcula que una persona que se desplaza en motocicleta se ahorra hasta 20 horas al mes frente a la opción de circular en auto.
A pesar de que 60 por ciento de los colombianos que el año pasado compraron una motocicleta manifestaron ser profesionales o técnicos, el 44 por ciento de los usuarios de este tipo de vehículos pertenecen a los estratos socioeconómicos 1 y 2, lo que representa que ganan entre menos de un salario mínimo y dos salarios mínimos vigentes legales.