Histórico

Más líneas celulares que personas

28 de agosto de 2011

El Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones entregó el informe de conectividad del país, en el que se muestra el comportamiento de las TIC al segundo trimestre de 2011.

En el documento se evidencia que las conexiones a internet móvil han crecido en el último año, y que es Telefónica Móviles Colombia (Movistar) la empresa que lidera el segmento con un 47 por ciento de penetración, seguido de Comcel con un 24,7%, y en tercer lugar Tigo con 22,7%.

Para completar el ranquin están Une EPM con 3,6%, ETB con 1,6% y Avantel que tiene 0,7%. En cuanto a aumento de suscriptores, el internet móvil pasó de 1.128.096 en el segundo trimestre de 2010 a 2.479.478 en el mismo periodo de este año.

Acerca del número de abonados, el informe estableció que en Colombia ya existen más teléfonos móviles que personas, lo que genera un porcentaje de penetración del 100,2%. El país pasó de tener 42.682.645 abonados en el primer semestre de 2010 a 46.147.937 en el mismo periodo del presente año.

En lo que tiene que ver con la composición del mercado total, no varió mucho de los informes anteriores. Comcel continúa con la mayor participación en el mercado con un total de 66,49% de los abonados totales, mientas que Movistar tiene 21,56% y Tigo 11,95%.

En cuanto al servicio de internet fijo dedicado (banda ancha), la compañía con mayor número de suscriptores es Une EPM Telecomunicaciones con 817.830, seguida de Telmex con 707.424.