Mataron al presidente de Sintraempaques
Fue uno de los defensores del TLC con Estados Unidos y considerado como uno de los fundadores del nuevo sindicalismo en Colombia
Sensible con la gente humilde, buen compañero, justo y equilibrado, así calificaron anoche los amigos con los que compartió la última tarde de juego de cartas, al presidente del sindicato de Empaques, Luis Germán Restrepo Maldonado, de 58 años, asesinado por un pistolero en un negocio, en la carrera 53 con la calle 56, centro de Medellín.
El dirigente obrero fue condecorado por el entonces presidente Álvaro Uribe, el 1 de noviembre de 2009, con motivo de la celebración de los 35 años de Sintraempaques.
“Fue uno de los sindicalista que defendió el TLC ante el Congreso de Estados Unidos, buscaba el beneficio para el obrero, pero también para la empresa y era profundo admirador de las ideas uribistas. Era tan ecuánime que esta cafetería donde lo mataron se la había entregado, hace 15 días en subarriendo, a la trabajadora”, comentó uno de los compañeros de juego.
“Como a las 7:00 de la noche llegó el presidente de otro sindicato a visitarlo, me pasó las cartas y se fue a hablar con él. Luego lo despidió y cuando se iba a volver a sentar, entró un tipo al baño y al salir sacó un revólver y le disparó”, comentó el testigo.
Restrepo Maldonado estuvo unos 40 años al servicio del sindicalismo antioqueño.
En la cuenta de Twitter, el ex presidente Álvaro Uribe dijo que “mataron al obrero de la fraternidad y un ejemplo de líder. Con él abrimos la puerta para el sindicalismo de participación”.
Al lamentar la muerte de Restrepo Maldonado, el sindicato de Profesionales de las Empresas Públicas de Medellín dijo anoche que este hecho es una afrenta al sindicalismo en Colombia y, especialmente, a las organizaciones que transitamos por un nuevo sindicalismo, que busca aportar a la sostenibilidad, competitividad y crecimiento de las empresas para dar estabilidad laboral a los trabajadores y bienestar a sus familias.
Destacó que Restrepo fue uno de los precursores del contrato sindical, que contribuye a crear puestos dignos de trabajo y combatir la tradicional forma utilizada para los empleos temporales y, además, tuvo la capacidad de transformar su forma de lucha sindical tradicional, para salvar a una empresa como la Compañía de Empaques de Medellín y como consecuencia de ello, el empleo de cientos de trabajadores.
Concluyó el Sindicato de Profesionales de EPM que no deja de ser una paradoja la frase pronunciada por Germán en noviembre de 2009, con motivo de la condecoración por parte del entonces presidente Uribe, cuando manifestó "en Colombia no hay una campaña de exterminio contra el sindicalismo como se afirma perversamente".