Histórico

Medellín le cumplió al BID

30 de marzo de 2009

Luis Guillermo Echeverri, representante del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para Colombia y Perú, fue uno de los artífices de que esta cumbre de banqueros y empresarios se realizara en Medellín. También presentó su balance de la reunión:

"El balance es extraordinario y la asistencia muy buena, con prácticamente 6.000 personas registradas. La logística que tienen Medellín y Plaza Mayor es extraordinaria pero, más que eso, el calor humano de la gente y la dedicación que la ciudad, el departamento y Colombia entera le pusieron a esta Asamblea, es algo para destacar". Según el directivo del BID, "todo el mundo nos felicita por el éxito de esta Asamblea, por el éxito de Expodesarrollo -realizada con el apoyo de la Cámara de Comercio de Medellín y del Departamento Nacional de Planeación- y por tener toda la ciudad decorada con la Asamblea del BID.

Echeverri apuntó que, además, fue muy notable la calidad de los seminarios que se ofrecieron en la preasamblea y el trabajo del Comité Ejecutivo durante la reunión como tal".

Y agregó: "Es realmente una actividad digna del cincuentenario de una entidad tan importante para Latinoamérica y el Caribe, como el BID. Estamos felices y la ciudad le respondió a la Asamblea del BID más que con creces".

Según el directivo colombiano ante el banco de desarrollo, "esperamos cerrar con un gran broche de oro toda la programación" y explicó que lo que se hizo entre el domingo y el lunes no fue aprobar la capitalización del banco, sino entregar los primeros estudios y resultados de las consultas internas para definirla cuanto antes, muy posiblemente, antes de la próxima asamblea, en Cancún (México).

"Eso se hará en la medida en que lo definan los gobernadores, pero apenas dimos los primeros pasos en esta Asamblea en Medellín", concluyó.