Mercedes CGI 200: Vuela
CON LA NUEVA estrategia Blue Efficiency, la firma alemana desarrolla vehículos orientados al ahorro en el consumo y menos emisiones al medio ambiente.
Elegancia, poder bajo el capó, seguridad y confianza en su desempeño. Las características que podrían resumir la experiencia de estar a bordo del nuevo modelo de Mercedes Benz: el C200 CGI.
Una experiencia que por algunas horas vivió EL COLOMBIANO, gracias al carro de demostración facilitado por el concesionario Alemautos, distribuidor de Mercedes Benz en Medellín.
Evolución técnica
El acrónimo CGI comienza a reemplazar ya la denominación Kompressor que hasta hace poco hacía referencia a los vehículos de la firma alemana. Estas tres letras hacen referencia al sistema de inyección directa de la gasolina que entrega una carga de combustible homogénea a las cámaras de combustión, con un ahorro cercano al 10 por ciento en consumo.
Además, ya se prescinde del compresor para sobrealimentar el motor, y esta labor se le encarga a un sistema turbo que aprovecha los gases de escape para darle mayor cantidad de aire a la mezcla y generar una respuesta más contundente, como se nota en la marcha, a bajas revoluciones.
Pero antes de probar sus características cuando rueda sobre el pavimento, el usuario del vehículo se ve atrapado por su diseño. Afilado, de gran perfil aerodinámico
La línea lateral que recorre el vehículo de punta a punta le da una mayor sensación dinámica. Una relación de movimiento aún cuando el carro se encuentre detenido.
Adentro sus ocupantes encuentran un ambiente y una habitabilidad elegante, sobria, en la que ninguno de los aditamentos que hacen parte de los elementos de información de viaje, información técnica o comodidad durante el recorrido está demás.
Incluso algunos podrían pensar que es una cabina austera para un vehículo de las connotaciones que tiene la marca de Sttutgart. Una explicación puede ser también en el nivel de equipamento con el que se traen estos vehículos al mercado colombiano, a donde no llegan con todas las posibilidades de instrumentos, y juguetes, todo con el fin de no impactar mucho en su precio de venta final y acercar a más personas a la posibilidad de este vehículo
Más de lo que aparenta
Con su motor de 1.800 centímetros cúbicos no es difícil, desde el habitáculo, percibir la sensación que se va sobre un vehículo con un motor mucho más grande y corajudo. Empaquetado en esta configuración, se encierra la potencia de un carro que fácilmente podría antojarse por encima de los 2.00o centímetros cúbicos. Bajo su capó este modelo alberga un motor de cuatro cilindros con una potencia de 170 caballos de fuerza.
Este desarrollo motriz está asociado a una caja automática de 5 marchas más reversa, que también tiene la opción de un manejo secuencial para aquel que quiere sentir una mayor sensación de desportividad con el manejo semi manual que puede dársele al vehículo.
Los primeros pocos segundos son lentos, como preparando al conductor y sus acompañantes para la sorpresa que en muy poco tiempo se recibe. Poco antes de las 2 mil vueltas el turbo entra en acción y la fiera sale de su jaula.
Pero no se trata, ni mucho menos de un carro inmanejable. En ciudad se comporta con gran versatilidad y docilidad para afrontar el pare y arranque del tráfico urbano, y en carretera sale a flote una de sus grandes bondades: el agarre sobre el pavimento y la seguridad de su suspensión y la configuración aerodinámica de sus formas que lo mantienen siempre bien apoyado sobre el piso.
También la recuperación entre las marchas es sumamente eficiente, las vueltas del motor se mantienen estables y maniobras como el rebase son mucho más seguras, al igual que la frenada, rápida y sin sobresaltos.
Este "mercho" moderno y elegante es todo un toro en la vía.