Histórico

Autoridades mexicanas extraditaron a E.U. 10 narcos

31 de diciembre de 2008

México extraditó a Estados Unidos a diez narcotraficantes de los carteles del Golfo y de Tijuana, entre los que se encuentra el colombiano Juan Diego Espinosa "El Tigre", pareja sentimental de Sandra Ávila Beltrán "La Reina del Pacífico", informó este miércoles la Fiscalía federal.

Espinosa, reclamado por los delitos federales de asociación delictuosa y narcotráfico, es considerado como un colaborador del cartel del Norte del Valle, dirigido hasta hace poco por Diego León Montoya, "Don Diego", también en poder de la justicia estadounidense.

"El Tigre" fue detenido en septiembre de 2007 en la capital mexicana junto a su pareja, "La Reina del Pacífico", considerada una de las principales operadoras del cartel de Juárez y enlace con los de Colombia.

"La Reina del Pacífico"
Ávila Beltrán, recluida en un penal femenino de México a la espera de juicio, cobró fama por pertenecer presuntamente a una familia dedicada al narcotráfico durante tres generaciones y por despuntar en un negocio tradicionalmente de hombres.

"La Reina del Pacífico" pudo inspirar el personaje ficticio de Teresa Mendoza, narcotraficante protagonista de "La Reina del Sur", del escritor español Arturo Pérez-Reverte, y que también goza de un corrido de la popular banda mexicana Los Tigres del Norte.

Los enviados
La Procuraduría General de la República (PGR, Fiscalía) extraditó junto a Espinosa a varios integrantes del cártel de Tijuana: Jesús "Chuy" Labra Avilés, Armando Martínez Duarte, Efraín Pérez Arciniega "El Efra" y Jorge Aureliano Félix, alias "Macumba".

Asimismo, también se envió a E.U. a varios narcotraficantes del cártel del Golfo: Juan Carlos de la Cruz Reyna "El JC", Rubén Sauceda Rivera y José Manuel Barrientos.

El líder de esta organización, el capo Osiel Cárdenas Guillén, cumple condena en E.U. después de ser entregado a la justicia de ese país a comienzos de 2008.

Asimismo, fueron puestos en manos de la justicia estadounidense Fidel Chan Amador y Luis Octavio Arellano Enciso, sobre quienes no se especifica su filiación criminal.

Todos los extraditados son reclamados por cortes estadounidenses por delitos contra la salud, asociación delictuosa, lavado de dinero, delincuencia organizada y amenazas.

A propósito de las entregas el embajador estadounidense Tony Garza dijo que con ellas "México ha colocado sin vacilación los cimientos de otro año de compromiso y valentía" entre ambos países.