Minprotección le pasó revista a la Nueva EPS
El ministro de Protección Social, Diego Palacio Betancourt, realizó ayer un recorrido por el país con el ánimo de asegurarse de que las primeras jornadas de trabajo de la Nueva EPS transcurran con normalidad.
El funcionario visitó una de las sedes de la red de atención en Medellín, ubicada en el edificio del Centro de Investigaciones Biológicas. Allí pasó revista de las instalaciones y, en compañía del presidente y directivas de la Nueva EPS, indicó que la atención a usuarios se está dando en completa normalidad, superando, incluso, promedios en la agilidad a cirugías y remisiones.
Para el presidente de la Nueva EPS, Héctor Cadena Maldonado, la entrada en operación de la entidad, se ha dado con éxito, facilitando el trámite de muchos pacientes o para intervenciones quirúrgicas o con la agilidad en los exámenes.
Álvaro Pérez, gerente Regional de la entidad, comentó que el resultado de los primeros días ha sido satisfactorio. "Los casos en los que se presentaron dificultades han sido pocos respecto a los que se han resuelto ágilmente para los pacientes. La mayor parte de los usuarios ha sido atendida sin contratiempos".
Respecto a aquellas sedes que aún están por terminar en Medellín (Villanueva y Caracas) Cadena indicó que "en menos de 25 días estará en funcionamiento la totalidad de la red de servicio, y mientras tanto, estaremos atendiendo en algunas sedes de Metrosalud. Yo mismo firmé el contrato que estará vigente durante agosto y parte de septiembre".
Voceros de Comfenalco, una de las administradoras de la EPS, indicaron que, para la seguridad y calidad del servicio, es importante que cada paciente sea atendido por un médico general, antes de aprobar un tratamiento. "Es fundamental tener una historia clínica actualizada y que el médico que va a tratar a un usuario, determine el tratamiento que debe recibir".