Histórico

Mitos y realidades mascotas y embarazo

26 de noviembre de 2008

Cada día es más frecuente la pregunta a los médicos sobre qué pasa con las mascotas y una mujer embarazada. La respuesta es muy variada. La historia es, por desgracia, muy común: una mujer decide embarazarse (o ya lo está) y su médico le recomienda que no tenga ningún contacto con animales, es más, si tiene mascotas (en especial gatos), deberá deshacerse de ellas.

Es muy posible que la familia tenga una opinión muy similar. Pero la realidad es otra y en verdad hoy con unos buenos cuidados por parte del dueño del animal y su mascota, se puede convivir sin mayores riesgos.

El médico le explicará sobre los potenciales peligros que entraña convivir con un animal, puede transmitir diversas enfermedades, causar trauma o lesiones personales a la madre y puede en el embarazo, causar por vía materna por paso placentario al feto, diversas infecciones, provocar aborto, muerte fetal y malformaciones al bebé al nacer, las cuales la mayoría dejan secuelas de por vida, como la ceguera, sordera y alteraciones cardiacas entre otras malformaciones o de funciones orgánicas.

Además, es bien conocido los diversos cambios emocionales de las mascotas con su amo y su entorno con los posibles ataques directos a los bebés. Pero esto se evita si se toman las precauciones necesarias en el manejo directo de las mascotas, de las cuales hoy se tienen diversas guías o recomendaciones, para su cuidado integral y el de sus amos.

Así actúan los animales
Los perros son sensibles al embarazo, debido a que el animal puede detectar los cambios en las hormonas y en las feromonas.

La forma como se comporte su perro con respecto a su embarazo varía de acuerdo con el carácter de su mascota, algunas se apegan más a su amo y lo protegen o están a su lado con constancia. Si el comportamiento del perro se vuelve agresivo esto es preocupante y deberá concertar una cita con el veterinario, para evitar un posible ataque personal a usted o a su bebé.

Los gatos tienen un poco más de mala fama con las embarazadas. Aún así, como cualquier persona que ame a los gatos podría asegurarle, éstos pueden llegar a ser extremadamente cariñosos y leales con sus dueñas. No obstante, al igual que los perros, el gato también podría preferir alejarse de usted durante todo el transcurso de su embarazo. Ellos pueden tomar distancia volverse más quisquillosos si usted trata de agarrarlos o rehusarse a utilizar su caja de desperdicios (y es bien sabido que el olor de la orina de los gatos no es para nada agradable cuando hacen sus necesidades fisiológicas fuera de dicha caja). Si tiene más de un gato, quizás habrá notado que uno de ellos se podría haber vuelto más cariñoso, mientras que los otros tratarían de alejarse todo el tiempo.

Una vez más, si el comportamiento de su gato se vuelve agresivo o cambia demasiado, lo más recomendable es pedir una cita con el veterinario.

No solo los gatos y los perros adquirirán una nueva personalidad cuando usted esté embarazada, todos los animales podrían reaccionar de manera diferente o al menos aquellos con los cuales mantenga un contacto regular.

Muchas mujeres que viven o que trabajan en granjas han reportado que sus animales de corral tienden a seguirlas de cerca cuando se encuentran realizando alguna tarea al aire libre.

En especial, los caballos parece que tienen por costumbre seguir a las mujeres embarazadas y "hociquear" los vientres de las que están esperando un bebé.

Aunque las mascotas pueden ser una fuente de infección, de ningún modo se aconseja deshacerse de ellas. Solo se deben tomar precauciones en la convivencia, especialmente con los gatos.

*Medicina Fetal Clínica Las Vegas Medellin