Histórico

Mitú: la selva suena a electrónica

Julián Salazar, guitarrista de Bomba Estéreo, debuta hoy en Calle 9 con Mitú, una propuesta techno y house aderezada con percusión palenque.

18 de mayo de 2012

Un viaje a la selva marcó un antes y un después en la vida de Julián Salazar, particularmente en la manera de percibir los sonidos. "Desde entonces", comenta, "he querido emular, en los timbres y tonalidades que busco, ese tipo de sonidos que encontré allá".

De ahí el nombre de esta nueva iniciativa sonora llamada Mitú, como la capital de la amazonía colombiana.

El guitarrista de Bomba Estéreo, una de las bandas colombianas con más millas acumuladas, culmina hoy en Medellín una gira que esta semana pasó por Pereira y Manizales llamada La liebre, por aquello de "que es corriendo, da tres saltos y se desaparece".

El tour es su debut en solitario con una propuesta electrónica que en esta ocasión estará acompañada por el tamborero palenquero Franklin Tejedor.

¿Cómo describe la música que hace Mitú?
"Es bastante techno. Amigos que lo han escuchado me dicen que va muy de la mano del acid house. Es bastante ecléctico dentro de la misma electrónica porque las canciones varían mucho. No estoy casado con un ritmo o un patrón en particular".

¿Qué aparatos utiliza?
"En una descripción básica son seis sintetizadores y dos máquinas de ritmos, más efectos como pedales de guitarra. Los sintetizadores son todos análogos, algunos son construidos a mano por ingenieros de Alemania. Con los sintetizadores me la juego a hacer las líneas armónicas y melódicas de todos los temas".

¿Es Simón Mejía o usted el que está tras los sintetizadores de Bomba Estéreo?
"En cuanto a los discos, nos repartimos mucho el trabajo. En vivo es un poco similar, pero asumimos el papel en el bajo y la guitarra.

Yo empecé a utilizar el sintetizador con Bomba casi por accidente, hace un par de años, y desde entonces ha tomado una fuerza muy grande, tanto que muchas de las canciones han salido a partir de los sintetizadores y no de la guitarra.

Mi papel en los sintetizadores con Bomba ha venido de ser una participación muy pequeña y puntual a convertirse en una parte fundamental del show".

¿Qué posibilidad se abre al trabajar en solitario?
"En primer lugar, tengo todo el control. Es algo cien por ciento de lo que yo estoy queriendo hacer, lo que me parece que necesito explorar musicalmente".