Histórico

Mockus ve futuro en metroplús

12 de marzo de 2009

El ex alcalde de Bogotá, Antanas Mockus, planteó que el futuro de Metroplús "implica modestia del Metro", porque ahora la ciudad tiene un reto enorme en escoger qué crece más rápido.

Si la línea es de metro, consideró, son más costosas y por cada una se podrían hacer cinco o seis de metroplús. Expuso que el metro, podría decir que llegó primero, pero que ahora, en términos no sólo de Colombia, sino de Latinoamérica y del mundo, tiene que decirle a Metropús: "señor, usted es un sistema más eficiente", pues por millón de dólares invertido provoca más bienestar que el primero, "con todo el amor que le tengo al metro".

Por millón de dólares invertidos, anotó, para países en desarrollo la solución es estilo metroplús, y dentro de 30 a 40 años, si la sociedad y la cultura colombiana prosperan, se discutirá otra cosa.

Puso como ejemplo que una ciudad suiza de 300 mil habitantes construyó un metro, pero con las necesidades sociales y desigualdad educativa que existen en Colombia, "darle prioridad al metro sobre metroplús sería la locura".

Como quiera que existen dos líneas que funcionan bien y, dijo, fueron costosísimas para el país y la región, sostuvo que hay que integrar lo nuevo al máximo posible para que se aproveche y utilice aún más el metro.

En función del interés general, no descartó que el metro tenga que sacrificar sus desarrollos, pero estimó que también puede tocar hacerlo al contrario, y que "metroplús debe estar dispuesto a que lo absorba el metro o a una fusión".

Aunque directivos del metro no respondieron a Mockus, en foros sobre movilidad la empresa ha sostenido que el sistema de mediana capacidad es una opción a corto plazo, la solución definitiva, a largo plazo, es el sistema masivo, por aspectos ambientales, de seguridad, capacidad de pasajeros, tiempo y líneas exclusivas.