Histórico

Mujer en embarazo ¿y su boca qué?

09 de septiembre de 2009

Era común escuchar la frase "en el embarazo se pierde un diente" por fortuna este mito es parte del pasado y el embarazo se entiende como una época de cambios pero no de enfermedades.

El aumento de las hormonas y del flujo sanguíneo se ve reflejado en inflamación y sangrado de las encías. También se produce un aumento de secreción de saliva y cambios en la composición de esta. Estas situaciones no son indicadores del inicio de gingivitis, periodontitis o caries. Simplemente son variaciones que requieren mayor atención y monitoreo por parte del odontólogo.

Para lograr mantener sanos los dientes y encías durante el embarazo, debemos tener en cuenta estas recomendaciones:

-Cepillarse por lo menos tres veces al día, en lo posible después de cada comida y si hay vómito hay que cepillarse después de este para limpiar bien dientes y lengua. Cepillarse con suavidad.

-Usar el hilo dental todos los días.

-No comer demasiados dulces ni ácidos.

-Visitar al odontólogo idealmente al iniciar el embarazo, al sexto y octavo mes.

- Si fuera necesario un tratamiento de mayor complejidad se debe contar con la aprobación del ginecobstetra.

-La anestesia local no afecta al bebé pero deben evitarse la radiografías.

-Tener precaución con la ingesta de alimentos, bebidas y cremas con alto contenido de flúor.

-Evitar fumar.

*Odontólogo