Multa a Movistar por violar Habeas Data
La Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) impuso la multa más alta por violar el Habeas Data Crediticio que está en vigencia. Colombia Telecomunicaciones (Movistar) fue sancionado con una suma de 766 millones por este concepto.
La sanción impuesta mediante Resolución No. 78.394 de 16 de diciembre de 2013, se tomó como resultado de una investigación en la que se determinó que Movistar no cumplió con su deber de garantizar la calidad y veracidad de los datos que reportaba a las centrales de riesgo y demoró de manera injustificada la rectificación de dicha información.
En el caso que dio origen a la actuación administrativa se determinó que Movistar reportó a uno de sus usuarios ante una central de riesgo y que dicho ciudadano logró demostrar que su identidad había sido suplantada.
Por esta razón, el usuario debía ser excluido de la base de datos y de su injusta condición de moroso, máxime cuando el propio operador así lo reconoció y le anunció que sería excluido de las centrales de riesgo dentro del término de cinco días.
Sin embargo, se demostró en la investigación, que Colombia Telecomunicaciones se demoró más de tres años en hacer efectiva la eliminación de los reportes a las centrales de riesgo y sólo lo hizo después de haberse iniciado la investigación por parte de la SIC.
"Esta conducta de uno de los principales operadores de telefonía móvil del país tiene consecuencias para los ciudadanos quienes, además de tener que demostrar que su identidad ha sido suplantada, se encuentran con que sus reclamos, presuntamente atendidos de manera favorable, no tuvieron como resultado la corrección de sus historias crediticias", afirmó el superintendente de Industria y Comercio, Pablo Felipe Robledo.
Para establecer el monto de la sanción, la SIC tuvo en cuenta la conducta reiterada del operador de telefonía móvil, que incluso ya había sido sancionado en varias ocasiones por casos similares.
Contra la sanción impuesta en primera instancia procede el recurso de reposición y en subsidio de apelación ante la misma Superintendencia.
La SIC, además de imponer la millonaria sanción, ordenó la realización de una auditoría externa y la presentación ante la superintendencia de Plan de Mejoramiento