Histórico

Murió a los 30 años la extenista Elena Baltacha

05 de mayo de 2014

Elena Baltacha, quien fue número uno del tenis británico, murió a los 30 años de un cáncer de hígado, según informó su familia.

Baltacha falleció "en paz" a primera hora del domingo, de acuerdo con un comunicado de sus allegados, en el que su marido, el entrenador Nino Severino, la describío como "una persona increíble".

"Estamos desconsolados más allá de lo que las palabras pueden expresar por la pérdida de nuestra bella, talentosa y decidida Bally", afirmó Severino en la nota.

Baltacha, que durante su carrera sufrió varios problemas de salud, fue diagnosticada del cáncer en enero, dos meses después de retirarse del tenis y unas semanas después de casarse con Severino, su entrenador.

"Era una persona increíble y tocó la vida de muchas personas con su inspirador espíritu, su calidez y su generosidad", añade el esposo.

Baltacha se retiró del tenis profesional en noviembre de 2013 tras una carrera en la que llegó a ser número uno del Reino Unido durante 132 semanas, de diciembre de 2009 a junio de 2012.

Tras anunciarse su muerte, se produjo un aluvión de mensajes de condolencia y en recuerdo de la tenista, entre ellos de Martina Navratilova, quien la definió como "una gran luchadora en la pista".

"Como tenistas siempre nos preocupamos por nuestro cuerpo, intentando tener bajo control las lesiones. Pero el cáncer... no se puede prevenir y no te puedes rehabilitar y no importa cuán luchador seas, a veces el cáncer gana", afirmó Navratilova.

"Elena se ha ido del mundo demasiado pronto, luchando hasta el final, y la echaremos de menos", añadió.

Tras diagnosticársele un problema hepático crónico a los 19 años, Baltacha lidió con enfermedades durante buena parte de su carrera. Regularmente se le suministraban medicamentos y se le realizaban análisis de sangre.

"El viaje de Elena nunca fue fácil, y aun así mostró constantemente su fortaleza, buen humor y espíritu indomable", dijo la presidenta de la WTA, Stacey Allaster.

Su mejor puesto en el ranquin fue el 49no en 2010, y llegó a la tercera ronda en torneos del Grand Slam en tres ocasiones -Wimbledon en 2002, así como el Abierto de Australia en 2005 y 2010.