Murió Alberto Zalamea
El escritor y periodista colombiano Alberto Zalamea falleció en Bogotá a sus 82 años.
Zalamea fue reconocido en el libro Grandes Oradores Colombianos de Alberto Cruz Cárdenas, como un verdadero defensor de la libertad de prensa y así lo demostró cuando se desempeñó como director de la revistas Cromos y Semana.
Fundó la publicación Nueva Prensa, pero sus primeros pasos como periodista los dio en el diario La Razón dirigido por Juan Lozano y Lozano. Posteriormente, trabajó en la agencia de noticias France Presse y en el semanario Crítica a cargo de su padre, Jorge Zalamea.
Luego de trabajar para el periódico El Tiempo, Zalamea fue director de la Revista Semana, en 1959, pero emprendería tiempo después otro reto, la creación y dirección de La Nueva Prensa.
Este periodista también participó en política y diplomacia como Concejal de Bogotá y Representante a la Cámara entre 1970 y 1972. Fue embajador en Costa de Marfil, Italia y Venezuela y ministro plenipotenciario ante la Organización Mundial de la Alimentación y la Agricultura (FAO) en Roma.
Zalamea hizo parte de la Asamblea Nacional Constituyente para la creación de la Constitución de 1991. Además, su pasión por la academia quedará en la memoria de aquellos que lo acompañaron cuando se desempeñó como decano de Comunicación Social de la universidad Jorge Tadeo Lozano, durante varios años.
Hace cinco meses Zalamea fue sometido a una cirugía de cadera, lo que asociado a problemas de diabetes complicó su estado de salud.
El domingo se realizará una misa en su nombre en la capilla del colegio Gimnasio Moderno de Bogotá, a las diez de la mañana.
El presidente Santos lamentó la muerte de Zalamea a través de su cuenta de Twitter donde expresó: "Se nos fue un hombre muy importante del mundo de las letras, Alberto Zalamea. Nuestras condolencias a su familia."