Histórico

Neosolteros, ¿moda o estilo de vida?

Este intento de estado civil ha tomado protagonismo entre un público cuyas edades van de los 25 a los 50 años. Buscan independencia y ven en el éxito profesional su tesoro.

28 de enero de 2014

Ni la búsqueda de una pareja ni el matrimonio y mucho menos los hijos están entre las prioridades de la vida de un neosoltero. Es decir, de aquellas personas que, por convicción y no "porque se les fue el tren", decidieron que el éxito profesional, los viajes, los amigos y la salud serían lo más importante de su vida.

La neosoltería es una tendencia que se asocia con las transformaciones en la forma de vivir las relaciones, cuya ventaja radica en el hecho de no obsesionarse con la vida en pareja sino disfrutar de las comodidades y huir de cualquier tipo de experiencia decepcionante en el amor.

Ahora, escoger la soltería como una opción de vida es una decisión respetable, pero el término neosoltero podría tomarse también como una forma de aumentar el consumismo en las personas.

La psicóloga Gloria Hincapié enfatiza en que el discurso que hay tras este término viene desde finales del siglo XX y ahora es que está haciendo efecto en la gente, pues el compromiso pasó a un segundo plano y se exalta la cultura light y el narcisismo, cuyo protagonista es el ego.

"En la actualidad nos están vendiendo la idea de que el bienestar es no tener responsabilidades, es el disfrute, es lo económico. Para muchas personas el compromiso representa temor a perder la libertad o a una decepción amorosa". Agrega que esto no sería precisamente un estilo de vida sino una moda.

Por el contrario, para Daniela Gómez, diseñadora, es claro que ser neosoltero por convicción sí corresponde a un estilo de vida, pues responsabilizarse con uno mismo es adquirir otro tipo de compromiso. Un compromiso propio.

"Es querer estar tranquilo, ser feliz partiendo de uno mismo, de sus amigos y, por qué no, de una pareja estable que no precisamente debe compartir las 24 horas a mi lado".

Además, afirma que comprender que cada uno es un ser independiente ayuda, inclusive, a mantener la magia de una relación y no desgastarla.

Nuestros lectores también compartieron sus opiniones.