Histórico

No habrá ningún colapso en el sistema de salud: Santos

02 de septiembre de 2011

El sistema de salud colombiano se fortalecerá y no hay riesgos de un colapso, dijo el presidente Juan Manuel Santos, en la Convención de Seguros. Sostuvo que se están resolviendo los problemas del sector para dejar fortalecidas las EPS. En el corto plazo, el Gobierno les está inyectando recursos por 1,6 billones de pesos para pagar cartera vencida y otras obligaciones que se requieren.

"Se están tomando medidas estructurales, vamos a racionalizar, a disminuir el número de EPS y a fortalecerlas para que cumplan con su función y le vamos a dar la supervisión de esas EPS a la Superintendencia Financiera, porque serán empresas aseguradoras".

El mandatario insistió en que lo que busca es dejar unas entidades sólidas, como quedaron los bancos colombianos después de la crisis del año 1999. "Vamos a cambiar el sistema en el que estén todas las enfermedades, con una autoregulación para que el sistema sea viable. Buscamos que los médicos sean los que ordenen las operaciones y no los jueces".

Sí a la reforma pensional
Santos sostuvo que es necesario intervenir el sistema de pensiones. "Hoy estamos gastando 22 billones de pesos para pagarle pensiones a un millón de personas. Este es un sistema ineficiente que no es viable. Pero no tenemos afán... Tenemos una población relativamente joven pero el sistema se revienta si no se hacen modificaciones en el largo plazo... Lo que pretendemos es que en la medida de lo posible lo hagamos de común acuerdo entre empresarios, trabajadores y Gobierno".

En lo referente a la reforma tributaria, el Presidente explicó que se debe hacer, pero no en época de elecciones, porque se puede distorsionar. Dijo que la congestión de proyectos de ley que discute el Congreso puede hacer que este proyecto se presente el próximo año.

"Si la hacemos, será para traer más inversión. Pero tenemos claro que el objetivo es bajar las tarifas, no subirlas. El recaudo puede subir bajando las tarifas", afirmó el jefe de Estado ayer, en Cartagena, en la clausura de la Convención Internacional de Seguros, de Fasecolda.