Histórico

No hay excusa para negar el agua

La Corte Constitucional insiste en que suministro no depende de debates presupuestales.

22 de noviembre de 2012

Una decisión de la Corte Constitucional abre el camino para que los colombianos tengan derecho al suministro del mínimo vital de agua que ha sido contemplado en varios convenios internacionales y que hace tres años se intentó consagrar en el país a través del llamado Referendo del Agua.

La tutela se fundamenta en el reclamo de los habitantes de las veredas La Ceiba y La Horqueta, de Apulo, y la vereda San Carlos, de Tocaima, ambos en Cundinamarca, porque desde 2009 no cuentan con servicio de acueducto o se les presta de forma ineficiente.

La Corte Constitucional señala que las autoridades deben suministrar un mínimo para el uso personal y doméstico sin que se tengan que dar debates públicos o presupuestales. Además, obliga a que se busquen los recursos y establezcan los mecanismos para garantizar el servicio.

Gilberto Toro, director ejecutivo de la Federación Colombiana de Municipios advirtió que con esta decisión van a "llover tutelas".

Esto, porque hace 6 años, el Gobierno Nacional creó los Planes Departamentales de Agua que entregan el manejo de estos recursos a las Gobernaciones.

Por eso, confía en que el Gobierno cambie esta medida y los recursos vuelvan a ser de manejo de los municipios,

Samuel Valero, asesor jurídico de Apulo, indicó que para dar cumplimiento a la sentencia se está suministrando el servicio a través de carrotanques y que con el Plan Departamental de Aguas se estudia la forma de obtener recursos para el mejoramiento de las tuberías que conducen el líquido a esas veredas. Pero insistió en que esto es cuestión de tiempo y que en el municipio los hogares tienen derecho a 20 metros cúbicos bimestralesn