Histórico

“No he pedido la baja”: general Gustavo Ricaurte

21 de febrero de 2014

“No he pedido la baja. Estoy disfrutando mis vacaciones y no me han notificado de nada”. Con esas palabras el general Gustavo Adolfo Ricaurte, exdirector del Inpec, salió al paso de las versiones acerca de su salida de la Policía, divulgadas el jueves por el Ministerio de Defensa .

Según la oficina de prensa del Ministerio, el titular de esa cartera, Juan Carlos Pinzón, quien se encuentra en Surinam, informó que aceptó el retiro de dos generales de la Policía Nacional luego de que, según fuentes oficiales, se les diera la oportunidad de presentar la baja ante los cuestionamientos que han recibido en materia de contratación en esta institución y que también se encuentran en investigación.

El otro oficial es el general Janio León Riaño, hermano del exdirector de la Policía, general José Roberto León Riaño, quien hasta el jueves era el jefe de Planeación de esa institución.

En la Policía aseguraron que solamente el general León Riaño había pedido la baja, por motivos personales, la cual fue aceptada.

Sin embargo, el general Ricaurte manifestó que en ningún momento pidió la baja y que no lo han notificado de ninguna decisión. Incluso, el oficial visitó ayer la Dirección de la Policía, en Bogotá.

Sobre los señalamientos de presuntas irregularidades en las contrataciones, el general se mostró sorprendido y aclaró que “el Inpec entregó todo el presupuesto contractual a la Unidad Activa y Financiera, que es una entidad autónoma y con presupuesto propio”.

Agregó que el único dinero que se manejaba en la dirección del Inpec era el pago de la nómina y que “siempre estuve acompañado de los entes de control con rigurosidad”.

El general, tras su salida del Inpec, había pedido 40 días de vacaciones, los cuales se cumplieron el jueves, por lo que solicitó 35 días más.

Fuentes de la Policía aseguraron que desconocen los motivos del anuncio de la salida de Ricaurte y la relación que se hizo por supuestas irregularidades en contratos.

Aunque el general Ricaurte no está en la línea de mando policial y tiene un grado de antigüedad mayor al de la cúpula policial, hasta el momento no se había hablado de su retiro.

La información entregada por la ofician de prensa del Ministerio de Defensa, a través de un mensaje de un chat, hablaba de que los señalamientos en contra de Ricaurte hacían referencia a su época de director del Inpec y en el caso de Janio León se conocen denuncias a través de anónimos en las que se habla de la presunta participación del general y algunos de sus familiares en la asignación de contratos a empresas de seguridad.

Asimismo, el Ministerio aseguró que existe una orden ministerial de revisar tanto en la Policía como en las otras fuerzas si existen indicios de presuntos actos irregulares.

Las declaraciones se dan pocos días después de los escándalos que le costaron la salida a seis generales del Ejército y que se relacionan, por un lado, en presuntas irregularidades en la contratación militar, y por el otro por las declaraciones “irrespetuosas”, según el presidente Juan Manuel Santos, del excomandante de las FF. MM., general Leonardo Barrero, en una comunicación del 2012 sobre la Fiscalía.