No solo de Pajón vive el bicicrós, ahí va Andrea
Lo que siempre soñó Andrea Zuluaga era tener todo el apoyo de un ente colombiano en una competencia internacional de importancia.
En Pasto, con el respaldo del público, el ánimo de sus compañeros y la confianza de los técnicos, pudo saborear el delicioso manjar del triunfo cuando se corre en casa.
Campeona panamericana. Ese es, desde el pasado sábado, el título que acompaña a la bicicrosista de 19 años, que se siente muy orgullosa de ser una de las dos mejores atletas de este deporte en Colombia.
"El bicicrós no es solo para hombres competitivamente. Ya somos varias las mujeres que tenemos logros internacionales como nos sucede a Mariana Pajón y a mí", comentó feliz la rubia de intensos ojos azules que en en Pasto logró el cetro de la categoría élite.
Andrea, que estudia segundo semestre de Negocios Internacionales, se siente respaldada, por cuanto en esta oportunidad la Comisión Colombiana la pudo tener en cuenta dentro del seleccionado nacional. "Estoy dichosa. Lo que necesitamos es que más mujeres nos sigan el camino y se rompa el viejo paradigma de decir que el bicicrós es solo para hombres", cuenta la piloto que tiene en la mira el Latinoamericano de Bolivia y el Mundial en Australia.
Con esta medalla de oro, lo único que hizo Andrea es reinstalarse en el casillero mundial de la UCI, gracias al apoyo con que contó y soñó. Y ratificar que el bicicrós no solo vive de Mariana Pajón.