Histórico

Nómina de Grandes Ligas: ¡huy qué pinche Colombia!

21 de marzo de 2010

La presencia de algunos de los colombianos con más futuro en las Grandes Ligas de los Estados Unidos, es el principal atractivo que tiene el torneo de béisbol, que comienza hoy a las 9:00 a.m. con el partido entre Antillas Holandesas y Venezuela.

El estreno de Colombia será a la 1:00 p.m., frente a Argentina, completando el grupo de cuatro países participantes.

En la nómina colombiana, dirigida por el manager Boris Villa, destacan Ronald Ramírez, quien hace parte de la organización de los Astros de Houston, e Ismael Castro, quien ha estado en los Marineros de Seattle, ambos de las gran carpa.

Otros jugadores, como Carlos Laudeth, Julio Santiago y Cristian Mendoza, han tenido experiencia en las divisiones menores, llamadas triple A, en varios equipos del mismo país o sucursales.

Néder Horta, integrante del cuerpo técnico colombiano, aseguró que el nivel de la Selección nacional es alto, pues la mayoría de sus integrantes vienen de jugar el torneo de béisbol profesional que finalizó en febrero.

La base, explicó, es de los Tigres de Cartagena y los Caimanes de Barranquilla.

Horta resaltó la presencia de dos antioqueños: Sebastián Villegas y Alejandro Beyer. Este último hizo parte del equipo que, por nuestro departamento, ganó la Copa Cristal Oro en 1998.

Los rivales
El oro, en teoría, lo pelearán Venezuela y los locales, pero Antillas Holandesas podría dar la sorpresa. Argentina tiene, en contraste con su rica historia en otros deportes, una trayectoria muy limitada en el béisbol.

Los venezolanos, por su parte, fueron los últimos en confirmar su participación, pero como dicen los argentinos, sin ellos el torneo perdería importancia.

Sin embargo, Horta prefiere no subestimar a ningún rival, y espera el próximo sábado quedarse con la medalla dorada.