Nueva clínica, el reto de Comfenalco
Con un aumento en el número de empresas afiliadas, de trabajadores beneficiados e inversiones en proyectos de alto impacto, Comfenalco Antioquia presentó su balance de gestión durante 2008.
El remanente reportado por la caja fue de 20.578 millones de pesos, 25 por ciento superior al de 2007, informó Ricardo Sierra Caro, director de la entidad, anticipando el informe que presenta hoy en la asamblea de afiliados.
El número de empresas afiliadas aumentó en 20 por ciento respecto al añopasado. Al cierre de 2008 había 12.592 organizaciones realizando aportes patronales.
En total, dichos aportes sumaron 124.409 millones, lo que significa un crecimiento del 12 por ciento con relación al año anterior.
El aumento en este indicador, sin embargo, contrasta con el de años anteriores, cuando los aportes habían mostrado crecimientos de 20 por ciento, en 2006, y 15 por ciento, al año siguiente.
La salud, primero
El director de la Caja informó que uno de los compromisos cumplidos durante 2008 fue el de dar inicio a las obras de la clínica que la entidad construye en el sector de Belén.
"En los próximos tres años ese proyecto tendrá una inversión de 93.000 millones de pesos que serán financiados con recursos de la Caja y con créditos otorgados por el Instituto para el Desarrollo de Antioquia (Idea)", indicó.
Esta sede especializada en servicios de salud atenderá a los usuarios de la EPS de la Caja y a los de la red Biosigno, que cubre a los pacientes de Nueva EPS.
En el tema de vivienda, Sierra Caro informó que durante 2008 la Caja atendió un total de 2.860 familias que pudieron acceder a una casa propia. Las viviendas tuvieron un costo superior a los 59 mil millones de pesos.
Otro de los retos fundamentales de la caja durante este año es avanzar en la creación de una fundación universitaria que ofrezca programas técnicos y tecnológicos. La inversión en la primera fase será de 3.000 millones de pesos.
El subdirector de Cultura y Educación, Gabriel Jaime Arango, indicó que se hará una puesta en marcha parcial en las distintas sedes mientras se define en dónde quedaría establecida definitivamente.
Ricardo Sierra indicó que los ingresos de la entidad crecieron un 20,5 por ciento, alcanzando la suma de 602.716 millones de pesos y el total de la población afiliada a la Caja y a la EPS llegó a 1,6 millones de personas.
"Los resultados del año nos permiten ratificarnos en el cuarto lugar en las cajas de compensación del país y mantenernos dentro del ranking de las 100 empresas más grandes de Colombia".
Sierra Caro destacó que la caja tiene 1.700 empleados y que presenta un índice de satisfacción interna de 94 por ciento. "Este dato es muy importante cuando se trata de una empresa de servicios como los que ofrecemos nosotros", concluyó el director de Comfenalco Antioquia.