Nuevo debate a TLC con E.U.
El Comité de Medios y Arbitrios de la Cámara de Representantes de Estados Unidos anunció que este jueves debatirá los proyectos de ley de implementación de los Tratados de Libre Comercio (TLC) con Colombia, Panamá y Corea del Sur.
Pero esta vez no se incluirá la renovación de una ley que la Casa Blanca considera esencial y que apoya a desempleados por el comercio internacional.
Los integrantes de la bancada republicana boicotearon una semana atrás la audiencia equivalente en el Comité de Finanzas del Senado.
Así protestaron porque la Casa Blanca incluyera en el proyecto de ley del acuerdo firmado con Corea del Sur, la renovación hasta diciembre de 2013 de la ley conocida por sus siglas en inglés como TAA, que expiró en febrero pasado.
Los republicanos antes apoyaron la ley, pero se niegan ahora alegando que implementarla costaría 1.000 millones de dólares al año.
Al mismo tiempo, la Cámara de Comercio estadounidense exhortó al Congreso de su país a ratificar pronto los tres tratados de libre comercio (TLC), buscando generar empleos y aumentar la participación de mercado de empresas estadounidenses en esas tres naciones.
El representante Comercial Ron Kirk, emitió el martes un comunicado donde dejó claro que el gobierno del presidente Barack Obama "continúa comprometido en lograr la renovación del TAA, producto de un proceso bipartidista, junto a los tratados comerciales pendientes, lo antes posible".
Las audiencias en ambas cámaras del Congreso constituyen el primer paso de la ratificación legislativa y es la única oportunidad que tienen los congresistas para presentar enmiendas a los proyectos de ley de los TLC.