¡Ojo! con las licencias falsas
No solo la multa y la inmovilización del vehículo son las consecuencias de ser sorprendido con una licencia de conducir falsa.
Tener una licencia falsa es una situación que le puede traer muchos problemas.
Si usted no está seguro de que su licencia es legal y que se encuentra registrada en el Runt o en la Secretaría de Transportes y Tránsito de su municipio, es necesario que lo averigüe, pues podría estar incurriendo en un delito que lo puede llevar a la cárcel.
Mejor prevenir
Según informaron fuentes de la Fiscalía y lo que indica el artículo 291 del código penal, la persona que sea encontrada con un documento falso, en este caso, la licencia de conducción, así éste no haya sido quien falsificara el documento, puede ser encarcelado entre cuatro y 12 años. Sin embargo, y como lo explica la misma ley si el documento está relacionado con medios motorizados, el mínimo de la pena estará en los seis años.
"Es necesario que las personas no sean incautas y sepan si su licencia está a la orden del día, no sea que por desconocimiento e inocencia puedan quedar involucradas en situaciones penales", expresó Diego Reyes, secretario encargado de la Secretaría de Transportes y Tránsito de Medellín.
Se debe entender que sacar la licencia de conducir es algo delicado y tan importante como la cédula de ciudadanía u otro documento de identificación. Por eso, cuando vaya a sacar su licencia es mejor realizar el trámite de manera personal o con un tramitador de confianza, pues se debe recalcar que hay tramitadores buenos como los hay malos y estos últimos pueden hacerles una mala jugada.
"Si ya tiene su licencia puede ingresar al sitio web del Runt www.runt.com.co para verificar la legalidad de su documento. Si allí no aparece, puede ser por dos situaciones: la Secretaría que le expidió su licencia no envió su información al Registro único Nacional de Tránsito o la licencia sí es falsa. Por ello, si la situación es la primera vaya a la Secretaría y solicite se haga la gestión para que su documento ingrese al sistema y si es la segunda, pues tiene la oportunidad de sacarla de manera correcta y evitar problemas", precisó Santiago Quintero, gerente de la empresa Car Center International.
Sanciones
Ahora bien, si alguien es encontrado por la Policía de Tránsito o por los guardas con una licencia de conducir falsa, puede obtener tres sanciones: primero la infracción que es de 15 salarios mínimos diarios legales vigentes, segundo la inmovilización del vehículo que es llevado a los llamados patios, con el agravante de pagar el parqueadero y además puede, como se dijo anteriormente, ser sancionado penalmente por tener un documento falso.
"Aunque existe el indicio de no tener la mala fe y no saber que se lleva una licencia falsa, es mejor prevenir y evitarse inconvenientes futuros. En nuestras manos está la opción de llevar un documento original y al día", concluyó Reyes.