Olaya recibirá solución de vivienda
En carpas suministradas por la Cruz Roja, instaladas en la única cancha de fútbol que tiene el municipio, y con la incertidumbre por cómo recuperarán lo que se pueda de sus pertenencias, pasaron la noche del miércoles 40 habitantes de Olaya.
Ellos resultaron damnificados por el deslizamiento que sepultó 14 viviendas y provocó daños irreparables en otras siete edificaciones, en el anochecer del pasado martes.
Lubín Jaramillo, vocero de los afectados, comentó que aunque entre sus vecinos hay desespero y angustia, César Augusto Hernández, Director del Sistema de Atención, Prevención y Recuperación de Desastres, Dapard, confirmó que las 18 familias que perdieron sus casas recibirán viviendas prefabricadas en un plazo estimado de tres meses.
Estos inmuebles tienen capacidad para cuatro personas, con baño y cocina.
El Director del Dapard explicó que en el sitio de albergue temporal, al cual llegaron 10 grupos familiares, los damnificados cuentan con carpas, baños, cocinas, alimentación y colchonetas y artículos de aseo. Además, aquellos que se hospedaron con allegados también recibieron kits "para que no llegaran con las manos vacías".
El alcalde de Olaya, Juan de Dios Pineda, indicó que para la ubicación del terreno en el cual serán construidas las prefabricadas, cuentan, por ahora, con el lote de la cancha municipal.
Otra opción es el lote El Oasis, de 32 hectáreas, que fue vendido por la anterior Administración local. Este viernes habría una definición, cuando arribe a Olaya el Director de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo, Carlos Iván Márquez.