Histórico

Opciones de brunch para deleitarse en Navidad

Son una alternativa saludable y que facilita la atención de numerosos comensales. Ideas.

22 de diciembre de 2013

Una mezcla de sabores básicos, agradables a la vista, livianos a la hora de comer y suaves al paladar. Todas estas características se reúnen en una misma comida: el brunch.

Lejos de las salsas y en la mayoría de las ocasiones acompañados de jugos, café, mantequilla, mermelada y algunos panes, en un solo plato los comensales pueden disfrutar de un desayuno tarde y un almuerzo temprano, según lo describe el chef Óscar Gónima.

"Con el brunch lo que se busca es que contenga todos los ingredientes de desayuno y almuerzo. Es un momento en el que puedes comer preparaciones muy suaves que no crean llenura ni caen mal al estómago", indica el experto.

Cuando son muy elaborados, el brunch ofrece variedad de quesos y embutidos.

Ideal en Navidad
Además de sorprender en la mesa, la fácil preparación de esta comida para atender a un número amplio de invitados, es una opción ideal gracias a que utiliza alimentos sanos y en una medida equilibrada.

"En Navidad, el brunch es ideal porque se puede preparar una sola comida grande al día en la que se congrega a la gente, la familia y los amigos entorno a la mesa, ofreciendo una alimentación balanceada, bonita, de sabores básicos pero ricos", apunta Gónima.

Y si hacer este tipo de preparaciones es una idea que le suena para esta Navidad o para celebrar el fin de año, aquí algunas alternativas para dejar a más de uno con la boca abierta.