Óscar Tulio Lizcano ya
no camina y no come
Para la familia Lizcano no son nuevas las noticias que divulgó ayer el alto comisionado para la Paz, Luis Carlos Restrepo, sobre el preocupante estado del ex congresista Óscar Tulio Lizcano.
Una de sus hermanas, Luz Amparo, dice que "desde que se entregó 'Rojas', nosotros sabemos que mi hermano está muy mal. Algunos guerrilleros que se han desmovilizado del frente 47 nos cuentan que cada día está peor, que no come, que por el cerco militar no le llegan los medicamentos y que ya no camina casi. Que le tienen que ayudar".
Luz Amparo, que ha sido una de las voceras de los Lizcano, en Medellín, dice también que por primera vez desde que secuestraron a su hermano, el ánimo de la familia está por el suelo.
"Estamos muy tristes. Destrozados. La señora, los hijos, los sobrinos... Mirá todo lo que se ha luchado para que lo liberen, una persona tan honorable, tan trabajadora, dejarlo abandonado como un animalito, dejándolo que se pudra...".
Se ofrece cese de operativos
Tan grave está la situación del político caldense, que el mismo Luis Carlos Restrepo afirmó que "estamos dispuestos a facilitar una acción humanitaria con este grupo que tiene en su poder al doctor Lizcano".
Esas facilidades tienen que ver con el cese de operaciones militares en la zona donde se mueve el frente Aurelio Rodríguez, de las Farc.
Restrepo anunció también que desde hace tres meses se viene adelantando un diálogo entre los guerrilleros y dos personas autorizadas previamente por el presidente Álvaro Uribe para tratar de concertar un acuerdo que permita la liberación de Lizcano.
El Alto Comisionado insistió en que el Gobierno mantiene el ofrecimiento de beneficios jurídicos a aquellos guerrilleros que faciliten la liberación de los secuestrados.
"Ellos (las Farc) conocen nuestra voluntad de avanzar muy rápidamente en una solución humanitaria y quiero exhortarles para que den ese paso adelante, para que se respete la vida y la integridad del doctor Lizcano y le podamos dar esa buena noticia a su familia y al país, que va a ser liberado", dijo Restrepo.
Otra operación Jaque, no
El representante a la Cámara Mauricio Lizcano, hijo de Óscar Tulio, admitió que las informaciones sobre el estado de salud ratifican lo que algunos desmovilizados han apuntado desde meses atrás. Problemas de movilidad y hasta inconciencia, serían los principales rasgos del ex congresista en cautiverio.
"Simplemente nos queda implorarle a las Farc que atienda este llamado del comisionado. Ya hay una comisión en el terreno para buscar algún contacto. De otra manera mi papá se va a morir", dijo Mauricio.
El vicepresidente de la República, Francisco Santos, dejó la situación en manos de las Farc, aunque no ocultó su escepticismo por una eventual negativa de esta guerrilla.
Mientras tanto el presidente del Congreso, Hernán Andrade, pidió hacer "todo lo que esté al alcance" para la liberación de Lizcano, pero a través de un mecanismo que permita una salida política o un intercambio humanitario. "No es conveniente otra operación Jaque", advirtió.
El comisionado Restrepo estuvo reunido ayer con el presidente Uribe y analizaron las informaciones recibidas sobre el estado de salud de Lizcano. En la reunión se dispuso coordinar con el Ministerio de Defensa la posibilidad del mencionado cese de operaciones militares.