Pablo Hermoso y su fe en el Disparate
Protagonista de innumerables hitos en el rejoneo, el español Pablo Hermoso llega a Medellín atravesando un momento brillante y con los ánimos arriba.
¿Por qué el indulto de Manizales (hace 10 días) es una de las cinco actuaciones más importantes de su vida?
"Todo se conjugó ese día. Había duende, ese ambiente que se siente en tardes especiales. Una unión entre toro bravo, rejoneador, caballos y público. Pocas veces se puede experimentar eso".
¿El toro colombiano tiene alguna característica especial que le facilite su triunfo?
"El toro colombiano es un toro que me exige más que el europeo, pero a la vez me da más opciones para torear desde los caballos porque tiene más movilidad, más agilidad, es más picante, más bravo".
Pablo Hermoso colecciona salidas en hombros, rabos, indultos, trofeos… dónde está el límite?
"Llevo cinco años donde ya no me pongo metas. Hago todo con gusto. Y así me siguen llegando sorpresas y alegrías".
¿Sueña con una faena?
"La faena soñada es la que nunca llega".
¿Expectativas para Medellín en esta primera tarde?
"Todas. Vengo con toda mi cuadra, bien preparado y siento que el público de Medellín tiene un matiz de vínculos con el caballo".
¿El cambio de los toros?
"Al no estar los de Vistahermosa, le hemos apostado, con la empresa, a la mejor ganadería del país: Ernesto Gutiérrez. Lo de Manizales es un buen presagio".
¿Cuál será la novedad este año, la sorpresa?
"Le apuesto a Disparate, mi nuevo caballo, el culpable de estos últimos éxitos. Un ejemplar de cinco años que apareció precozmente el año pasado por la lesión de Chenel. Un artista que cambia de dirección de una forma inesperada y "gallea por chicuelinas". Cosas que nunca se habían hecho y que tienen gran belleza y naturalidad".