Paciencia piden con piscina de Copacabana
Planes, plata, intenciones es lo que hay, lo que se necesita es paciencia y tiempo.
Por medio de los tips y otras inquietudes de los lectores, EL COLOMBIANO averiguó por lo que sucede con el cierre de la piscina olímpica Horacio Martínez, de Copacabana.
El escenario fue cerrado desde hace más de dos meses debido a una fuga que se presentó en la sala de máquinas de la piscina y, porque, igualmente en el interior de la alberca, hay otras filtraciones.
"Estos daños produjeron un sobrecosto de 23 millones de pesos en la cuenta de servicios de agua de la piscina. Antes pagábamos 2 millones por el agua de este escenario", contó ayer Héctor Augusto Monsalve Restrepo, jefe de la Junta de Deportes de Copacabana.
Pero el tema no queda ahí. Frente a la inquietud del lector Alejandro José Arango Benítez (enviado a tips), "la piscina está verde, verde; es un criadero de sapos y zancudos...", el funcionario también tiene una respuesta.
"Lo que se quiere es recuperar buena parte del interior de la piscina. Si la vaciamos así como está, se podrían dañar los baldosines que se encuentran en buenas condiciones. Los especialistas nos recomendaron no hacerlo", dijo Monsalve.
Dos inquietudes respondidas, con la adición de que los trabajos en el escenario se iniciarán en julio venidero, una vez "se firmen los contratos que ya están puestos en la página web de la Gobernación de Antioquia", aseguran los funcionarios.
"La intervención en la piscina olímpica Horacio Martínez será por 3.500 millones de pesos. La Alcaldía de Copacabana pondrá mil millones de pesos y Coldeportes e Indeportes los 2.500 restantes", informó Claudia María Galeano, ex secretaria de Infraestructura de ese municipio.
El cuestionamiento de los lectores y de algunos miembros de la comunidad deportiva fue atendida, pero como se anotó antes, habrá que tener paciencia y dejar que los plazos se desarrollen -eso sí hay que pedir cumplimiento- para poder ver una remodelada piscina antes de los Juegos Suramericanos-2010.