Histórico

Palabras de Liliana Rendón generaron fuerte rechazo

DOS DESTACADAS DIRIGENTES nacionales descalificaron las justificaciones de la agresión de Hernán Darío Gómez a una mujer en Bogotá. Estas conductas son un problema de salud pública, afirmaron las senadoras.

10 de agosto de 2011

No hay ninguna razón que justifique la violencia física contra la mujer. Esa fue la afirmación de dos senadoras de la República frente a la agresión que protagonizó el extécnico de la Selección Colombia, Hernán Darío Gómez, contra una mujer en Bogotá.

Tampoco, dicen las senadoras, se deben avalar las justificaciones de estas conductas que hacen parte de la cultura machista que, por muchos años, ha sometido a la violencia y al miedo a miles de mujeres en el país.

Esa fue la respuesta que dieron las senadoras Dilian Francisca Toro, del Partido de la U, y Alexandra Moreno Piraquive, del Movimiento Mira, frente a la afirmación de su colega Liliana Rendón, de que "hay una conducta, que es patológica de la mujer, que incita, provoca e induce a reacciones como la del Bolillo".

"Estoy en completo desacuerdo con esta expresión de Liliana Rendón. La violencia contra la mujer es un problema de salud pública, solo en el 2010 hubo 52 mil denuncias por este tipo de maltratos y la ley es implacable contra estas conductas", dijo Dilian Francisca Toro.

La senadora afirmó que en vez de justificar estas conductas -más en un líder del deporte-, Liliana Rendón debería ayudarles a las mujeres para liderar una campaña en contra de la violencia que padecen.

"Nosotros hacemos un rechazo contundente a todo tipo de violencia contra la mujer, y más en este caso, que le dice al país lo que es el machismo y lo que es la discriminación contra la mujer", dijo Alexandra Moreno Piraquive.

La senadora expresó que la afirmación de Liliana Rendón "si mi marido me casca es que yo me la gané", le envía un mensaje equivocado a las miles de mujeres que la siguen a ella, porque las infantiliza y justifica la violencia en su contra.